_
_
_
_

Porter aboga por mantener el carácter popular de Prada en su despedida como rector

Mar Padilla

En el penúltimo día de la 33ª edición de la Universitat Catalana d'Estiu (UCE), su rector, Miquel Porter Moix, reivindicó el carácter popular de la institución y pidió a la persona que lo sustituya en el cargo que siga aunando cursos académicos con actividades culturales y lúdicas. El sucesor debe 'entender que esta universidad es científica y popular, para que puedan venir personas sin titulación y de escasos recursos, y no académica y elitista'.

El rector destacó ayer, en su despedida del cargo tras seis años al frente de la UCE, que la fundación de la universidad elegirá al nuevo rector el próximo octubre. Porter admitió también que tiene cuatro candidatos para sustituirle, aunque no reveló nombres. Salvador Alegret, vicepresidente territorial del equipo rector por parte de Cataluña, se perfila como uno de los más firmes candidatos a la sucesión. Porter se limitó a señalar que su sucesor debería tener 'prestigio de catalanidad, no servir a los intereses de ningún partido político y un carácter flexible pero fuerte'.

En opinión del actual equipo rector, sería bueno que el sustituto de Porter fuera de Cataluña, mejor que de Valencia o de Baleares, para mantener y diversificar los contactos que han facilitado el soporte económico de la institución. El presupuesto para esta edición ha sido de 77 millones de pesetas, 20 de ellos procedentes de la Generalitat.

Miquel Porter reconoció que esta edición de la UCE ha sido algo tumultuosa, al tiempo que expresó que este 'mal ambiente' influyó en la marcha habitual de la universidad, en la que han participado 290 conferenciantes y 1.767 alumnos, 97 menos que en la pasada edición, y se han celebrado 790 cursos, 436 jornadas y 172 espectáculos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mar Padilla
Periodista. Del barrio montañoso del Guinardó, de Barcelona. Estudios de Historia y Antropología. Muchos años trabajando en Médicos Sin Fronteras. Antes tuvo dos bandas de punk-rock y también fue dj. Autora del libro de no ficción 'Asalto al Banco Central’ (Libros del KO, 2023).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_