_
_
_
_

Un diputado regional del PP alerta contra una 'invasión' de inmigrantes

Responsabiliza a José Bono de la situación de Las Pedroñeras

'Hace poco he llevado a un moro a los tribunales porque me ha falsificado la firma y varios folios del ayuntamiento'. Así se refirió ayer el diputado regional de Castilla-La Mancha y alcalde de la localidad de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) a uno de los inmigrantes magrebíes residentes en su localidad. Triguero volvió a utilizar el término diciendo que el magrebí 'había falsificado los certificados de residencia de otros moros cobrándoles o sin cobrarles, eso no lo sabemos'. El diputado recurrió por tercera vez a la misma palabra cuando explicó que la policía había descubierto la situación 'dando con el morillo éste'.

'Aquí vienen porque el señor Bono dijo que no se iban a pedir papeles y ahora nos van a invadir'. Triguero culpó así al presidente regional de la situación en Las Pedroñeras (Cuenca) -adonde este verano se han desplazado más de 2.000 inmigrantes en su mayoría en situación irregular para la campaña de la recogida del ajo, 100 de los cuales se encuentran en huelga de hambre ante la Subdelegación del Gobierno de Cuenca- por haber manifestado que no se pedirían papeles a ningún inmigrante en el territorio de esa comunidad autónoma. Triguero manifestó que la misma situación se puede repetir en breve en otros municipios de la comunidad, como en Bolaños (Ciudad Real).

Más información
Unió de Pagesos empleará a los africanos de Barcelona si el Gobierno los regulariza
Liberado el niño marroquí retenido en Lorca por una red de traficantes
Tema:: El germen de una nueva sociedad

Triguero reconoció que el Gobierno autónomo no tiene competencias sobre inmigración, pero dijo de Bono que 'cuando se le calienta el hocico dice eso y más, y a ver ahora quién arregla el asunto'.

Cuando se le pidió una valoración sobre la huelga de hambre del centenar de magrebíes de Las Pedroñeras, Triguero volvió a citar al presidente de Castilla-La Mancha. 'Que vaya Bono a Cuenca y resuelva el problema', manifestó.

Desde el PSOE, el portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, calificó estas declaraciones de 'extremistas y demagógicas' y se mostró convencido de que Triguero 'desconoce la realidad del conflicto de Las Pedroñeras. García-Page señaló también que las declaraciones de Triguero 'desprenden un tufillo lamentable y tienen un tono despectivo'.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En la misma línea explicó que manifestaciones como estas 'son nefastas ante situaciones tan especiales' como la del municipio conquense, pero dijo estar acostumbrado a manifestaciones de este tipo por parte del diputado.

Tercer día de huelga Tres de los 96 inmigrantes que mantienen una huelga de hambre desde el domingo ante la subdelegación del Gobierno de Cuenca en demanda de su regularización tuvieron que ser trasladados al hospital Virgen de la Luz de la ciudad castellano-manchega con un principio de deshidratación. A última hora de ayer sólo dos de ellos habían retornado a la plaza de España para unirse a sus compañeros de protesta.

Los efectivos de la Cruz Roja que cuidan en todo momento de los huelguistas tienen en tratamiento médico a 17 de ellos por infecciones de oído, urinarias, bucales, dolores abdominales e irritaciones en los ojos.

Durante la mañana de ayer, un ATS, una abogada y una trabajadora social de la ONG Médicos sin Fronteras se desplazaron hasta el lugar de la protesta para comprobar el estado en que se encontraban los magrebíes. Miembros de esta organización se trasladarán también a Las Pedroñeras para comprobar el estado de los albergues proporcionados por las organizaciones agrarias a los inmigrantes que trabajan allí y determinar las posibles acciones a adoptar para tratar de resolver la situación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_