_
_
_
_
Entrevista:ALBERTO IÑURRATEGI | ALPINISTA

'Esta expedición ha supuesto un reencuentro'

Hace prácticamente un año, Alberto Iñurrategi pisó solo el suelo del aeropuerto de Bilbao. Entonces, el alpinista guipuzcoano apenas había tenido tiempo para encajar y, mucho menos entender, la verdadera dimensión de su soledad. Acababa de perder a su hermano Félix en la montaña, durante el descenso del Gasherbrum II. Félix, su compañero de escalada, su sombra, su pareja, su gran vacío. Desde esa fecha, el alpinista de Aretxabaleta afrontó un largo periodo de reflexión que, finalmente, ha vuelto a conducirle por donde solía: los ochomiles.

El martes, volvió a aterrizar en la nueva terminal de Loiu, con otra compañía (los alpinistas Jon Lazkano y Jon Beloki), también con una soledad que ahora asegura 'superada'. El protocolo de prensa enfrió y pospuso el encuentro de los tres alpinistas con sus novias y familiares: apenas un beso y un leve saludo sonriente antes de sentarse frente al micrófono para resumir los momentos fuertes de su última expedición, la que le ha permitido conquistar la cima del Gasherbrum I, decimotercer ochomil de Alberto y el primero que conquista sin la compañía de su hermano.

'Puedo decir que esta expedición ha supuesto un reencuentro para mí', lanzó enseguida Iñurrategi, visiblemente fatigado por el viaje. Un reencuentro con la actividad que ha capitalizado su vida esta última década. Un reencuentro también con su pasión y con el escenario de la desaparición de Félix. El campo base y parte de la ruta del G I vale también para el G II, un lugar que Alberto abandonó hace un año sin su hermano, lo único imprescindible de todo lo que alguna vez le ha acompañado a la montaña. Tras la llegada de la expedición al campo base, Alberto sufrió un momento de duda, una breve concesión al dolor rápidamente saldada con la actividad cotidiana, la rutina de equipar la vía, montar los campos de altura, escalar y descansar. Aquí, Alberto encontró el piolet perdido por su hermano en el momento del accidente. A modo de homenaje y en compañía de Beloki, se llevó la herramienta hasta la cima, alcanzada varias horas antes de que amaneciera.

'Pero todo esto está superado, ampliamente superado', asegura Alberto con cierto deje de hastío, mientras solicita que 'todos lo superen de una vez porque es una etapa resuelta de mi vida. De verdad, el regreso a Pakistán ha resultado menos traumático menos traumático de lo esperado'.

La ascensión al Gasherbrum I coloca a Alberto Iñurrategi a un paso de la consecución de los 14 ochomiles del planeta, mérito que ya ocupa a siete alpinistas (el último, el coreano Young Seok Park holló la semana pasada la cima del K 2, el último ochomil en su lista). El alpinista guipuzcoano adelantó que 'si todo va bien' se enfrentará la próxima primavera al complicado Annapurna, también la última cita de Juanito Oiarzabal, que en 1999 se convirtió en el primer español en hollar las 14 cimas más altas del planeta.

El verano pasado, Alberto solicitó públicamente 'tiempo para meditar' y reconducir la confusión en la que se hallaba. Poco a poco, retomó el gusto de la escalada en roca gracias a las salidas organizadas por sus amistades más cercanas. Según sus palabras, le esperaba 'una escalada muy larga y difícil', ejercicio que ahora anuncia superado. Alberto significó el pasado viernes la sintonía alcanzada con su nuevo compañero de cordada, Jon Beloki, que nunca había hollado una montaña de 8.000 metros. Alberto temía no poder llenar con otra persona el hueco abandonado por su hermano.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Imágenes el día 28

El próximo domingo, día 28, ETB ofrecerá un adelanto con las imágenes recogidas por la expedición durante la aproximación y ataque a cima de los alpinistas. 'Creemos que traemos mejores imágenes que nunca', adelantó Alberto, quien se ha comprometido con la cadena pública vasca para realizar una serie de documentales sobre diversas expediciones que próximamente le conducirán a Yosemite (EEUU) y Nueva Zelanda. La emisión del día 28 coincide con el aniversario de la muerte de Félix Iñurrategi, cuyo cuerpo nunca será rescatado y permanecerá en el glaciar de los Gasherbrum.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_