_
_
_
_

España e Israel mantienen el partido de fútbol del miércoles

Las selecciones de fútbol de España e Israel se enfrentarán, como estaba previsto, el próximo miércoles en Tel Aviv. Las federaciones nacionales de ambos países han acordado mantener la celebración del partido a pesar de la oleada de violencia que padecen Israel y los territorios autónomos palestinos desde hace ocho meses y del atentado de ayer en la capital israelí.

'Hoy, lunes, estaré en el aeropuerto para recibir a la selección española y el miércoles iré a presenciar el partido al campo de fútbol', aseguraba ayer el embajador de España en Israel, Carlos Bárcena, tratando de tranquilizar con estas palabras a los jugadores y los seguidores de la selección nacional española.

El embajador Bárcena reiteraba ayer desde Tel Aviv, sin embargo, las recomendaciones impartidas desde hace varios meses por el Ministerio de Asuntos Extranjeros a los ciudadanos españoles que viajan a Israel. En ellas se advierte sobre los peligros de desplazarse a los territorios autónomos palestinos de Cisjordania y Gaza, al norte de Israel con la frontera del Líbano y los riesgos menores que entraña, asimismo, el visitar Jerusalén. La diplomacia española, e internacional, no ha hecho por el momento ningún tipo de recomendación o indicación con respecto a Tel Aviv, a la que se le considera una 'ciudad segura', a pesar del atentado.

Más información
Sharon fuerza a Arafat a declarar un alto el fuego total e inmediato
El Gobierno apoya el viaje a Israel
La radio israelí anuncia una ofensiva militar contra integristas palestinos
Israel garantiza la seguridad de la selección ante el partido del miércoles en Tel Aviv

'La decisión de jugar o suspender el partido de fútbol es una decisión que compete a las respectivas federaciones, así como a la Federación Internacional. Nosotros no tenemos nada que decir', recalcaba finalmente el embajador español.

En los últimos ocho meses de Intifada no se ha suspendido en Israel ninguna competición deportiva por razones de seguridad, aseguraba ayer una fuente gubernamental israelí, con la sola excepción del partido de baloncesto que tenía que jugar el Real Madrid contra el Hapoel, de Jerusalén, el pasado 24 de octubre y que a petición madridista se aplazó dos meses para acabar jugándose en otra ciudad. La suspensión de este partido, de provocó las críticas y la indignación de las autoridades deportivas israelíes, que tratan de mantener todas las competiciones y no alarmar innecesariamente al público.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_