_
_
_
_

Rebeldes albaneses amenazan con atacar las ciudades macedonias

El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la guerrilla albanesa que actúa en Macedonia, está lista para lanzar una ofensiva y atacar objetivos en las principales ciudades del país, declaró por teléfono a la agencia France Presse uno de sus jefes.

El comandante Sokoli, jefe del sector norte de Lipkovo, declaró: 'Hasta este momento hemos dado pruebas de nuestra contención, pero ya estamos listos para lanzar una ofensiva y emprender operaciones en las principales ciudades, entre ellas Skopje'. El jefe rebelde mencionó el aeropuerto de la capital de Macedonia como uno de los objetivos potenciales.

El jefe guerrillero profirió estas amenazas cuando los dirigentes albaneses que participan en el Gobierno de Macedonia se desmarcaron el martes del ELN, bajo la presión internacional. Los dirigentes albaneses de los partidos parlamentarios de Macedonia habían firmado la semana pasada un acuerdo con la guerrilla del ELN sobre 'una acción común' para sacar al país de la crisis.

En su entrevista telefónica con France Presse, el comandante Sokoli dedicó un ataque virulento a la comunidad internacional y declaró que el apoyo otorgado al Gobierno de Skopje representa 'la prueba de que [la comunidad internacional] no está interesada en actuar para poner fin al conflicto'. Según Sokoli, 'la actitud actual de la comunidad internacional no es una solución para preservar la integridad de Macedonia'. Otro jefe del ELN rechazó las garantías ofrecidas por Skopje a los guerrilleros que dejen las armas: 'No se considera el abandono de nuestras posiciones. Somos dueños de la situación y, si es necesario, podemos avanzar y ocupar más terreno'.

Los ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN, reunidos en Budapest, se manifestaron 'especialmente preocupados' por la situación 'altamente inestable' en Macedonia. En la declaración conjunta advierten los ministros que la OTAN y la Unión Europea no trabajarán en Macedonia más que 'con los representantes políticos legítimos y no con los extremistas armados, ni con sus representantes'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_