_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Arzalluz afirma que está 'en retirada' y que el líder del nacionalismo es Ibarretxe

El presidente del PNV anuncia una renovación de la cúpula del partido en 'dos o tres años'

Arzalluz se deshizo ayer en elogios hacia el lehendakari en funciones en una entrevista concedida a Diario de Noticias y a Periódico de Álava: 'En Ibarretxe, y creo que puede valer también para EA, hemos encontrado un líder para el país. Es un fuera de serie y hemos tenido suerte de encontrarlo ahora. No conozco otro de entre nosotros que pudiera haber aguantado el temporal con la dignidad, moderación y coherencia que ha aguantado Ibarretxe', declaró. El líder del PNV tiene claro que el relevo afectará a varios dirigentes de su partido y que no puede haber mejor coyuntura para afrontarlo.

'A mí ya me toca irme, yo ya estoy en retirada y es importante contar con un hombre como Ibarretxe, con un verdadero líder social, a la hora de abrir un proceso interno de renovación. También es importante aprovechar el triunfo electoral para abordar ese recambio, porque todo cambio tiene tensión', dijo Arzalluz. Eso sí, no hay excesivas prisas. 'Hay un periodo de dos o tres años para diseñar el relevo y decidir los nombres, porque en el EBB [Euzkadi Buru Batzar, la dirección del partido] también hay gente que lo dejará, igual que yo', añadió.

Más información
El 'lehendakari' da por superados los pactos de Lizarra y Ajuria Enea
Arzalluz amaga con retirar al PNV de las elecciones si se ilegaliza EH
Arzalluz propone una mesa por la paz "como en Irlanda"
Redondo afirma que Xabier Arzalluz va a 'destruir' el País Vasco si el PNV gana las elecciones
El PSOE dice que la sucesión de Arzalluz por Ibarretxe abriría "el camino a la moderación"
Foro: Opine sobre este tema

La última renovación de la dirección peneuvista, en enero de 2000, no estuvo exenta de incertidumbres. La implicación del partido en el plan de paz diseñado en el Pacto de Lizarra y sus reveses electorales en las elecciones locales (pérdida de las instituciones en Álava en favor del PP) condicionaron los meses anteriores a la renovación. Una pregunta surgía a todas horas: ¿seguirá Arzalluz al frente del partido? En alguna ocasión, durante sus anteriores mandatos, también se había planteado la incógnita, pero nunca con tanta fuerza.

Cuando Arzalluz finalice en 2004 su actual mandato al frente de la dirección del PNV tendrá 71 años y llevará un cuarto de siglo dirigiéndolo. Ha sido elegido presidente siete veces, la primera de ellas en 1980 y la última en enero del año pasado. Tan sólo dejó de presidir el PNV entre 1984 y 1986, cuando se produjo la escisión de la que surgió Eusko Alkartasuna. El carismático liderazgo interno de Arzalluz ha sido la mejor garantía de cohesión para un partido que en los últimos tiempos no ha disimulado el pulso histórico que mantienen sus sectores independentista y autonomista. Con Arzalluz, el PNV ha pasado por la negociación del Estatuto de Gernika con Adolfo Suárez, por el Pacto de Ajuria Enea (uno de cuyos redactores fue el propio Arzalluz) y por la Declaración de Lizarra. Hoy, los nacionalistas exigen el reconocimiento del derecho de autodeterminación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Margen de maniobra

Ahora, la fuerza de los votos va a permitir a Juan José Ibarretxe mediar en esa disputa entre independentistas y autonomistas y disponer de un margen de maniobra ante la cúpula dirigente del que no han disfrutado sus antecesores en la presidencia del Gobierno vasco. Entre las claves del éxito electoral de Ibarretxe, Arzalluz cree que la primera es haber sabido conectar directamente con los 'anhelos' de la sociedad a través de un mensaje 'civilizado, positivo, tranquilo. Coherente con los principios nacionalistas y también con la justicia social, y realista a la hora de describir la situación del país'.

El lehendakari en funciones hizo frente en las pasadas elecciones del 13 de mayo a una de las situaciones más comprometidas para el nacionalismo, que por primera vez desde la instauración de la democracia temió por su presencia en el Gobierno de Vitoria. Al final, la lista nacionalista fue la más votada. El PNV y EA consiguieron 33 de los 75 escaños en juego (uno más que el mejor registro de su historia) y además volvieron a imponerse en las tres provincias. Con estas credenciales, Ibarretxe se presenta como el indiscutible sucesor de Arzalluz y permite a éste una retirada menos traumática.

El anuncio de Arzalluz de iniciar su retirada de la vida política fue recibido con escepticismo en el PP y en el PSOE. 'Vamos a ver, el tiempo dirá adónde va ese recorrido. Más allá de las personas me importan las políticas y los proyectos', afirmó el secretario general socialista, José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente del PP de Vizcaya, Leopoldo Barreda, coincidió con Zapatero: 'De nada sirve que cambien las personas si no hay voluntad de cambio y de apertura al conjunto de la sociedad por parte del Gobierno vasco'. Por su parte, el coordinador de IU en Euskadi, Javier Madrazo, recalcó que la figura de Arzalluz no ha pasado desapercibida para nadie: 'No cabe duda de que ha marcado una etapa muy importante en la política vasca'. El secretario general de EA, Gorka Knörr, opinó que la 'abrumadora mayoría' del PNV está con Arzalluz.

Por otra parte, Arzalluz descalifica, en una entrevista concedida a la revista mexicana Proceso , al Rey Juan Carlos, al que, asegura, el Gobierno le escribe los discursos. "Sí, pero es tonto, aunque se los escriban, que los lea antes para no decir tonterías", añade sobre las palabras del Rey en referencia a que el castellano no ha sido una lengua impuesta. El líder del PNV afirma que el Foro Ermua, la iniciativa ¡Basta Ya! y la Fundación Miguel Ángel Blanco están financiadas "con fondos reservados".

Arzalluz e Ibarretexe, tras conocer los resultados de las elecciones del 13 de mayo.
Arzalluz e Ibarretexe, tras conocer los resultados de las elecciones del 13 de mayo.GORKA LEJARCEGI

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_