_
_
_
_
NOTICIAS DE LA EDICIÓN INTERNACIONAL

Ex cancilleres venezolanos acusan a Chávez de proteger a la guerrilla

Cinco ex cancilleres (ministros de Exteriores) venezolanos acusan al presidente Hugo Chávez de proteger a la guerrilla colombiana y al prófugo peruano Vladimiro Montesinos, y piden enjuiciar al mandatario por su "errática" política internacional, sus excesivos viajes al extranjero y su presunta responsabilidad en varios casos de corrupción administrativa que se investigan en el legislativo.

Los cinco excancilleres de gobiernos anteriores, Miguel Angel Burelli Rivas, Humberto Calderón Berti, Simón Alberto Consalvi, Ramón Escovar Salón y Fernando Ochoa Antich, son miembros de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, que nunca ha sido convocada por el Gobierno actual en los 27 meses que lleva en el poder. Han formado un frente de opinión para alertar sobre la actuación del Ejecutivo en el plano internacional.

Más información
Hugo Chávez intentó que Francia liberase al terrorista Carlos
'No queremos derrocar a Chávez'
EE UU acusa a Hugo Chávez de no colaborar en la lucha antiterrorista

Mientras los ex cancilleres daban su conferencia de prensa en Caracas, el presidente Chávez era condecorado en Bogotá por Andrés Pastrana y un tribunal caraqueño dictaminaba a 21 meses de prisión condicionada al aeropirata guerrillero colombiano José María Ballestas por falsificar su identidad, con lo cual se difiere la extradición que solicitara la justicia colombiana.

Para los ex cancilleres, "Chávez ha conducido la política exterior de Venezuela de manera improvisada, caprichosa e irreflexiva. Su visita a Colombia está precedida por declaraciones imprudentes y contradictorias cuando dijo que la guerrilla no era enemiga del país cuando todos sabemos que secuestra, extorsiona, cobra vacuna en la frontera y asesina a nuestros soldados".

Afirmaron que la sentencia suave que le dieron al aeropirata Ballestas y no haberlo entregado a la justicia colombiana es una demostración de que Chávez está protegiendo a la guerrilla y es su "aliado". Igual protección le han dado al ex asesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos, del cual afirman que "tenemos la convicción de que ha hecho un santuario en Venezuela".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Pero el hecho de que el Gobierno colombiano no proteste por la actitud de Chávez y de paso lo condecore es porque "interpretamos que Colombia ve a Venezuela como su mejor mercado y además pensamos que Pastrana con su paciencia prefiere tener cerca a Chávez y domesticarlo", dijo Simón Alberto Consalvi. Por su parte, Ramón Escovar Salóm considera que el mandatario venezolano "puede ser enjuiciable" por su presunta responsabilidad en los casos de corrupción como los programas sociales que administran los militares del Fondo Unico Social y el Bolívar 2000, el convenio petrolero con Cuba y los gastos de sus excesivos viajes al exterior, por lo que emplazó al Fiscal Isaías Rodríguez llevar la investigación.

El ex canciller y ex ministro petrolero Humberto Calderón Berti dijo que nadie en Venezuela está facultado para regalar petróleo como el convenio que firmó Chávez con Fidel Castro. "Ese convenio tiene que ser revisado por el legislativo y Chávez puede ser enjuiciado".

En sus 27 meses de gestión, Chávez ha hecho 59 giras al extranjero, batiendo así el récord de todos los viajes de presidentes anteriores. Eso significa más de cuatro meses fuera del país, un 15% de ausencia, sin contar su próxima gira a Irán y Asia, lo que lo llevará 21 días más de ausencia en mayo.

"Protestamos por los gastos excesivos que suponen sus viajes. El presidente debe informar sobre los gastos y el importe de sus viajes, sobre todo cuando lleva comitivas de 100 personas, cosa que no hace ningún país", dijeron los ex cancilleres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_