_
_
_
_

Las dos caras del inspector Lucas

Los registros del pasado miércoles en la constructora Núñez y Navarro se precipitaron al recibir el juzgado nuevos datos sobre las relaciones comerciales de la empresa con el inspector imputado José Lucas Carrasco. Ello llevó a la juez instructora, Elisabet Castelló, a decretar secreto de actuaciones en lo referido a Núñez y Navarro.

José Lucas Carrasco, ex inspector jefe de unidad de la Inspección Regional de Hacienda, realizó a la vez tareas de asesor fiscal del complejo entramado de empresas que compone el grupo Núñez y Navarro. La firma del ex presidente del F. C. Barcelona se ha caracterizado durante años por utilizar sociedades distintas para cada una de sus promociones. Aunque a nivel interno el responsable de los temas fiscales era Salvador Sánchez Guiu - imputado en la causa y cuyo domicilio, como el de Núñez, fue registrado el pasado jueves por la Guardia Civil- todos en Hacienda saben que Lucas Carrasco, ejercía como el verdadero asesor fiscal en la sombra.

Más información
La juez revisará las cuentas de Núñez avaladas en su día por los inspectores que le compraron pisos

Hacienda descubrió al tiempo que Lucas Carrasco era presuntamente culpable de haber incluido deliberadamente a determinadas empresas en planes de inspección 'rápidos y superficiales' e incluso haber permitido la prescripción de algunos ejercicios 'complejos' de varias sociedades. Por ello, fue suspendido de empleo y sueldo hace 18 meses,igual que los también inspectores Manuel Abella y Roger Bérgua.

Lucas controlaba la sociedad LML, que administra su esposa Mayra Mas, esta empresa compró a Núñez y Navarro locales comerciales y plazas de parking, al tiempo que -según las facturas cruzadas- vendía material informático al grupo Núñez. Lucas Carrasco era militante del PP catalán y fue expulsado del partido en 1999 cuando se descubrió que tenía cuentas bancarias en Suiza con centenares de millones de saldo.

Las cuentas suizas de Lucas Carrasco y sus sociedades recibieron cantidades provenientes del Grupo Torras, según los resultados de la comisión rogatoria enviada por la justicia española a Suiza. Lo mismo que ocurrió con sus superiores Ernesto de Aguiar y Josep María Huguet, los dos principales acusados en la trama de los inspectores de Hacienda de Barcelona.

El mismo día que Lucas Carrasco fue suspendido de empleo y sueldo, Hacienda recibía una transferencia de su cuenta suiza por valor de 29 millones, de pesetas, con la que regularizaba su situación con Hacienda y evitaba así ser incluido en una imputación por un posible delito fiscal. Sus cuentas suizas recibieron ingresos entre septiembre de 1991 y finales de 1998.

Lo más significativo para la Fiscalía Anticorrupción es que la sociedad prestadora de servicios de Lucas Carrasco y su esposa, LML, tenía 'como cliente exclusivo y principal' al Grupo Núñez y Navarro que nutría la parte del león de los 100 millones de pesetas de facturación que la empresa le hizo en 1995.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_