_
_
_
_

El fiscal pide dos años de cárcel para Dumas y cinco para Sirven

El fiscal del caso Elf, Jean-Pierre Champrenault, pidió ayer dos años de prisión firme para el ex ministro de Exteriores, Roland Dumas, además de una multa de dos millones y medio de francos (62,5 millones de pesetas) y la prohibición de ejercer cualquier cargo público. Para su antigua amante, Christine Deviers-Joncour, requirió tres años de cárcel -uno de ellos con posibilidad de libertad provisional-, y pidió cinco de prisión para cada uno de los que fueron máximos responsables del grupo Elf: Loïk Le-Floch Prigent y Alfred Sirven.

El ex ministro Dumas, que tiene ahora 78 años, se ve acusado por el ministerio público de 'encubrimiento' y 'complicidad en el abuso de bienes societarios', delitos relacionados con la entrega de 51 millones de francos que el grupo Elf hizo a Christine Deviers-Joncour en 1991 y 1992, cuando era la amante de Dumas, bajo la forma de retribución por un empleo falso, regalos y comisiones. El fiscal atribuye a otro de los antiguos amantes de esta mujer, Gilbert Miara, la percepción de otros 13 millones de francos de Elf, que le hacen merecedor de tres años de prisión.

Más información
Roland Dumas, condenado a seis meses de prisión en el primer juicio del caso Elf

En su requisitoria de ayer, el fiscal se dirigió a Dumas en términos de 'político descarriado' y 'jurista eminente'; antes de preguntarse si el ex ministro había pensado que el dinero del grupo Elf era 'un cofrecito real' del que se podía 'extraer' dinero con facilidad.

El fiscal redondeó su durísima intervención contra el ex ministro diciéndole que le considera culpable de haber 'renunciado a la ética, a la moral, al deber de exigencia de su función; en una palabra, a la honestidad'. Y aseguró que no se puede conceder 'el menor crédito' a 'sus desesperados intentos de negarlo todo'. Dumas 'ha mentido en todo, se ha contradecido siempre', remachó.

Mentiras de la ex amante

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

A su ex amante y receptora del dinero de Elf, Deviers-Joncour, el fiscal tampoco le concede crédito: 'Todas las mentiras que profirió, antes de aceptar la realidad material de esos fondos, demuestran el conocimiento que tenía de su carácter ilícito', afirmó, además de recomendarle : 'Deje de imaginarse que ha trabajado usted por Francia'.

Los dos responsables del grupo petrolero Elf-Aquitaine en el momento en que sucedieron los hechos recibieron el mismo trato por parte del fiscal: cinco años de prisión firme para el ex presidente del grupo, Loïk Le-Floch Prigent, y otros tantos para su antiguo número dos, Alfred Sirven, además de imputarles haber 'arruinado el prestigio' del que fue el mayor grupo industrial de Francia, entonces en manos públicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_