_
_
_
_
LOS PROBLEMAS DE LOS INMIGRANTES

Ecuador advierte de que la marcha atrás en la repatriación sólo resuelve la mitad del problema

El ministro de Exteriores ecuatoriano afirma que hay al menos otros 25.000 inmigrantes en España

'El ministro Rajoy habla de números' afirmó el titular ecuatoriano de Exteriores en un encuentro con periodistas europeos organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), 'pero a mí no me interesan tanto los números como que se cumpla el compromiso de regularización al que se comprometió España a través de mecanismos diversos, de los que el retorno a Ecuador es sólo uno más'. Según datos del Ejecutivo ecuatoriano, ya han regresado para obtener papeles 1.200 personas. Möller aseguró que el anuncio de 'flexibilización' que ha hecho Rajoy es 'una buena noticia' que culminará con la regularización de 24.000 inmigrantes, si bien dio a entender que su Gobierno siempre contó con que el retorno de todos los que se apuntaron era dudoso. 'Mi problema', afirmó, 'no son los 6.000, 8.000 o 10.000 que pueden regresar, sino el resto, los no inscritos'. ¿Cuántos son? 'Aunque nunca lo podremos saber con seguridad, en agosto pasado Mayor Oreja me dijo que las estimaciones eran de entre 50.000 y 60.000 cabezas de familia'.

Más información
Los inmigrantes en España aportaron el 40% de los ingresos exteriores en 2000
Aznar se niega a cambiar la Ley de Extranjería porque la oferta del PSOE es "absurda"
Uno de los dos nuevos detenidos por los ataques racistas en Murcia es mayor de edad

El jefe de la diplomacia ecuatoriana adelantó que tiene la intención de desplazarse a España en las próximas semanas para entrevistarse con Rajoy y el ministro de Exteriores, Josep Piqué, 'para aclarar qué quisieron decir los funcionarios españoles en sus declaraciones del pasado mes de febrero'. No aclaró a cuáles en concreto se refería.

El ministro de Finanzas de Ecuador, Jorge Gallardo, calificó la situación creada en España a partir de la entrada en vigor de la Ley de Extranjería de 'incierta'. Ayer, en el centro de Quito, grandes colas de personas esperaban ante los bancos para cobrar una ayuda estatal a los más desfavorecidos de unas 3.000 pesetas al mes. En tal situación, dice Gallardo, los inmigrantes 'van a hacer la vida imposible a la policía española' si ésta pretende expulsarlos.

Inmigrantes ecuatorianos, a su regreso a Lepe tras el viaje a Quito para obtener los papeles.
Inmigrantes ecuatorianos, a su regreso a Lepe tras el viaje a Quito para obtener los papeles.LOGAN
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_