_
_
_
_

Ben Ami pide a Arafat que luche por la paz aunque no satisfaga a todos los palestinos

Ben Ami, que alabó la intervención de la diplomacia española en el conflicto con ocasión de la gira relámpago que ayer le trasladó a Madrid, quiere que Arafat afronte 'el reto definitivo del líder': renunciar al consenso en favor del 'coraje de tomar decisiones', aunque eso implique el cisma, como sabe, por experiencia, Israel: 'No es posible llegar a un acuerdo de paz sin dividir la sociedad. El dilema del líder demócrata es que cuando hace la paz, inevitablemente paga con la unidad de su sociedad'.

La pregunta, para Ben Ami, es si la dirección palestina 'es capaz de salir de la mitología de la lucha para asumir la responsabilidad de crear un Estado'. Tarea difícil, en su opinión, 'porque es mucho más heroico disparar con una pistola o lanzar una granada que construir un desagüe. Pero la vida de un Estado, al fin y al cabo, depende de desagües, de canales, carreteras, escuelas...'.

El ministro, que cree que lo que ofrece Israel en la negociación de paz con los palestinos supone concesiones 'impensables', considera que se está en un marco de 'compromiso histórico' y que todo intento de alejamiento de los puntos que se debaten 'puede colapsar el edificio'.

En cuanto a las prácticas de guerra sucia en las que comandos del Ejército israelí han matado a dirigentes de la Intifada, Ben Ami subrayó: 'Personalmente, me opongo a todo tipo de asesinato político'. 'Un país democrático', añadió, 'no puede nunca estar interesado en la violencia de baja intensidad en un conflicto de alta visibilidad internacional'. La violencia, según Ben Ami, 'tendría que haber acabado hace tiempo, y así sería si Arafat hubiera querido controlar la situación'.

El objetivo de la gira de Ben Ami es 'aclarar si la comunidad internacional, y específicamente España y la UE, va a acompañar a israelíes y palestinos en esta etapa crucial' del proceso de paz, para llegar 'a un acuerdo histórico, o al menos a una declaración de principios' que pueda servir de base para el acuerdo final.

'Nunca israelíes y palestinos estuvieron tan cerca de un acuerdo global, y por eso hay que recurrir al apoyo internacional', añadió el ministro, que destacó las coincidencias de las dos partes en torno a los distintos 'parámetros' del último esbozo de compromiso formulado por el presidente Clinton. En concreto, sobre el punto que condiciona o impide el regreso a territorio israelí de los refugiados palestinos, Ben Ami declaró que 'la propuesta es una solución histórica al problema e Israel la acepta plenamente', y añadió: 'Me consta que Arafat también la acepta, porque los norteamericanos nos comentaron que no puso objeciones'.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El representante israelí insistió en que la mediación de EE UU ha quedado casi superada y que 'se ha creado una gran alianza de americanos, europeos, israelíes, árabes e incluso palestinos' en favor del proceso de paz, 'y eso es lo que importa ahora', dijo.

En ese contexto encajan las reiteradas alabanzas a la política española pronunciadas por Ben Ami: 'Quiero expresar gratitud por la entrada de España en este tema con una posición muy inteligente. España ha demostrado una sabiduría política en Oriente Próximo muy apreciable'. Ben Ami solicitó personalmente al presidente Jose María Aznarque vuelva a ponerse en contacto con Arafat para convencerle de que acepte el plan de paz propuesto por Estados Unidos.

El ministro Piqué, que hoy analizará en Madrid el conflicto con la secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, y con el ministro palestino de Planificación y Cooperación Internacional, Nabil Shaat, afirmó que 'la oportunidad' de la propuesta de Clinton 'debe ser aprovechada' e instó a las dos partes a utilizar 'toda su imaginación, determinación y coraje' para llegar a 'lo que se llama la paz de los valientes'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_