_
_
_
_

Villapalos calcula que los colegios han 'hinchado' las notas de 2.000 alumnos.

El consejero de Educación de la Comunidad, Gustavo Villapalos, se mostró ayer convencido de que son más de 28 los centros educativos que inflan las notas del expediente del bachillerato a fin de que los alumnos cuenten con ventaja a la hora de acceder a la Universidad y, posteriormente, de elegir carrera. Según Villapalos, las investigaciones son el resultado de un estudio sobre las notas obtenidas por los alumnos de los centros académicos a lo largo de los últimos 10 años. "Así se ve que hay centros que indefectiblemente tienen siempre alumnos brillantes, lo cual es muy extraño, ¿no?", declaró. El consejero considera que entre 2.000 y 3.000 alumnos podrían haberse beneficiado por el inflado de notas de sus expedientes.Una inspección hecha pública el pasado martes por el viceconsejero de Educación, Juan Carlos Doadrio, descubrió que 28 centros, 10 de los cuales son institutos públicos, hinchan las notas del expediente. La nota definitiva con la que se ingresa en la Universidad se compone en un 60% de las calificaciones obtenidas en el expediente y en un 40% de las de la selectividad. De esta forma, los estudiantes tienen más posibilidades de aprobar y de elegir una carrera determinada para la que puede exigirse una puntuación alta.

Los 28 centros de los que se habla hasta ahora son sólo aquéllos cuyos alumnos, un año tras otro, concurren a las pruebas de selectividad con expedientes académicos en los que tienen una media de tres puntos superior a la que estos mismos estudiantes obtienen después en las pruebas de selectividad.

Villapalos señala que ahora la investigación se centra en cotejar los colegios cuyos alumnos concurren a la selectividad con un expediente de dos puntos por encima de la nota que sacan luego en las pruebas selectivas. "Y en este caso, las cifras se van a disparar", pronostica el consejero, que baraja hacer públicos los nombres de los colegios e institutos que cometen este fraude para que sirva de "medida ejemplarizante".

Villapalos ampliará la inspección al sospechar que los centros educativos que 'inflan' las notas son más de 28

El consejero de Educación asegura que la inspección se va a extender "a algunos centros más" en los que existen sospechas. En los 28 colegios en los que se centra hasta ahora la investigación de la Consejería de Educación, el 50% de los alumnos obtuvo tres puntos más en el expediente académico que en la nota de selectividad.Gustavo Villapalos añadió que se revisará el sistema de calificación de los dos o tres años de bachillerato "para impedir en el futuro" situaciones como las que se han descubierto, dado "que atentan contra el principio de igualdad".

El responsable de Educación regional considera que los resultados son muy fiables teniendo en cuenta que han sido extraídos del análisis de las notas obtenidas durante los 10 últimos años. Esto permite comprobar que hay determinados centros que sistemáticamente presentan alumnos con expedientes académicos "brillantes". Villapalos afirma con rotundidad que entre ellos hay institutos de titularidad pública.

Por su parte, la diputada socialista Dolores Rodríguez Gabucio se confesó "extremadamente extrañada" de que la lista negra de 28 centros educativos "incluya 10 institutos". "Me consta que en los centros públicos la forma de calificar es muy rigurosa", dijo. De cualquier forma, calificó de "positiva" la inspección emprendida por Educación.

Franco González, diputado de IU, aseguró que el hecho de inflar notas es propio de los centros concertados. "Estos señores del Gobierno del PP apuestan por la enseñanza concertada, que no ofrece igualdad de condiciones". Y añadió: "Los colegios concertados quieren gente bien, espabilada, y si sale alguno que no es así, esto es, que no es espabilado, pues inflan su nota".

Villapalos, que pretende reforzar con más personal sus servicios de inspección, ya anticipó hace varios meses esta situación. Fue en abril, cuando, tras una pregunta de la diputada Rodríguez Gabucio, aseguró que la lista de los centros que realizan estas prácticas era vox pópuli y que los profesores que corrigen las pruebas de selectividad "lo hacen con especial cuidado" cuando se trata de alumnos de esos colegios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_