_
_
_
_

Real como el cine mismo

El Festival de Huelva reúne a actores como Luisa Martín y Manuel Alexandre con la película 'Terca vida'

El destino de los personajes de la película Terca vida depende del resultado del partido Barcelona-Villarreal. La trama se resuelve con imágenes de ese partido, rodadas hace dos temporadas en el Camp Nou. Suenan en la película los nombres de jugadores del Villarreal: Moisés y Craioveanu. Ganaron los visitantes contra todo pronóstico. Ese resultado inspiró el final de la película.Terca vida se estrenó ayer en la sección a concurso del XXVI Festival Iberoamericano de Huelva. La primera proyección fue a las nueve de la mañana, 11 horas después de que el Villarreal volviera a vencer al Barça en el Camp Nou. Resultado, 1-2, como en la película. Real como el cine mismo.

Terca vida es una película coral, cuya acción se desarrolla en una barriada obrera del norte de Madrid, en la zona de Hortaleza. Una película muy madrileña, con personajes deshechos por la vida, la mayoría en paro.

En la película hay soledad y desamor. Los protagonistas son Manuel Alexandre, Encarna Paso, Santiago Ramos, Lola Dueñas y Luisa Martín. El próximo fin de semana, Terca vida se estrenará en salas cinematográficas de toda España.

"En el Camp Nou lo mismo me declaran persona non grata, pero en Villarreal puede que me saquen en procesión en Semana Santa para compensarlo", dijo ayer, eufórico por la buena acogida de la cinta, el director, Fernando Huertas.

Los personajes tratan de huir de su vida difícil. Y para ello recurren al azar: a una quiniela. La última parte de la película gira en torno al 2 en la casilla del Barcelona-Villarreal, con un suspenso propio de película policíaca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"El fútbol acerca a toda nuestra sociedad, seamos más o menos aficionados a ese deporte. Es algo que está ahí presente, en forma de competición y como fenómeno económico y social", explicó el cineasta. "En este caso subyace en la historia de mis personajes porque ellos ven en una quiniela millonaria la forma de salir de la angustiosa situación en la que se encuentran y de alcanzar sus ilusiones", indicó Fernando Huertas.

Este director llegó a Huelva acompañado de Luisa Martín, popular por su personaje en la serie televisiva Médico de familia, y por Lola Dueñas, una de las protagonistas de Policías. Y por el veterano Manuel Alexandre, que dio su conformidad para viajar a Huelva y ausentarse durante dos días de su tertulia en el café Gijón, de Madrid, con el escritor Manuel Vicent y el también actor Álvaro de Luna, entre otros. Manuel Alexandre seduce en la cinta a una vieja vedette, caída en el olvido y en la soledad, que interpreta Encarna Paso.

"Hacer de seductor no representa ninguna novedad para mí, es mi tarea cotidiana", ironizó. Y recordó cuando en sus inicios como actor, "tenía muy cerca a las vedettes en los teatros y procuraba acercarme a sus carnes, rozarlas".

La fuerza de Terca vida reside en el guión, según Alexandre. "Una buena película siempre sale de un buen guión. En Hollywood, en los años cuarenta, tenían un decálogo cuyo primer capítulo trataba sobre la importancia decisiva del guionista", señaló.

Al final, la película hace una pirueta, según el director. Los personajes confiaron en todo momento en el triunfo del Villarreal. Pero, sin embargo, seguirán en el agujero. "La vida es muy terca y no la podemos cambiar con facilidad. Ni siquiera con los triunfos de Víctor, Unanua o Craioveanu", lamentó Fernando Huertas.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_