_
_
_
_
LA SITUACIÓN EN EL PAÍS VASCO

Mayor confía en que la fiscalía actúe contra el periodista Pepe Rei

El ministro del Interior, Jaime Mayor, expresó ayer su confianza en que la Fiscalía General del Estado "tome cartas" en las actividades del periodista Pepe Rei y actúe contra él. El lunes, los representantes de la plataforma "¡Basta ya!", Fernando Savater, Jon Juaristi y Cristina Cuesta, denunciaron, en una rueda de prensa, la actividad de este periodista que, a través de su publicación Ardi Beltza (Oveja Negra), "crea un clima persecutorio del que ETA es la última instancia de un camino que empieza en la prensa y acaba en el tiro en la nuca".

Más información
Al alba

Los presuntos miembros de ETA detenidos el pasado martes en Madrid disponían de dos ejemplares de la citada revista. Asimismo, ETA, en la reivindicación del asesinato del colaborador de prensa José Luis López de Lacalle, el pasado mes de mayo en Andoain (Guipúzcoa), utilizó los mismos argumentos que la revista Ardi Beltza, esto es, que se había reunido con el ministro del Interior. Ayer, Mayor dijo de Pepe Rei: "En el orden personal es de las personas de peor catadura moral que conozco desde hace mucho tiempo". La Fiscalía de la Audiencia Nacional, según indicaron a Efe fuentes judiciales, ha abierto diligencias informativas a raíz de una denuncia presentada por el subdirector de La Razón, Jesús María Zuloaga, en la que asegura sentirse amenazado en la publicación de Pepe Rei.Asimismo, el titular de Interior lamentó la puesta en libertad, tras pagar una fianza de un millón de pesetas que le impuso la Audiencia Nacional, de la responsable de relaciones internacionales de Herri Batasuna (HB), Elena Beloki, que se encontraba encarcelada en la prisión de Soto del Real (Madrid). Beloki fue encarcelada bajo la acusación de pertenecer al aparato internacional de ETA, según el auto de prisión del juez Baltasar Garzón. La Audiencia ha considerado que las actividades de Beloki por las que fue encarcelada "no son propias de la organización terrorista". La Audiencia señala también que no existe riesgo de fuga ni peligro de que entorpezca la investigación.

"Trabajo impecable"

Mayor destacó y alabó sin ambages la labor del citado juez de la Audiencia Nacional: "No he hecho ninguna valoración crítica hacia ninguna decisión judicial. Únicamente destaco el trabajo que está haciendo Baltasar Garzón, que es impecable y que está siendo una demostración del impulso de la justicia en la lucha frente al terrorismo. Garzón está llevando a cabo desde el poder judicial una lucha muy difícil y a través de unas fórmulas y unos instrumentos que están cambiando la lucha frente al terrorismo". "Tenemos que saber todos", añadió el responsable de Interior, "estemos dónde estemos, respaldar la actuación del juez Garzón en este terreno. Comprendo que cuando hay un contratiempo confiemos en que sea un contratiempo incidental y que la justicia dé todo el apoyo y respaldo que merece el trabajo de Garzón".El ministro expresó su confianza en que "al final, la Audiencia Nacional, que en su conjunto está haciendo una tarea ejemplar en materia antiterrorista, recupere lo que es una necesidad en estos momentos, que es que los españoles tengamos confianza en las actuaciones judiciales".

Tras conocerse la decisión de la Audiencia Nacional de dejar en libertad bajo fianza a Beloki, el miembro de la Mesa Nacional de HB Joseba Álvarez reclamó ayer el cierre inmediato del sumario judicial sobre Xaki, organización considerada por Garzón el aparato de relaciones internacionales de ETA-KAS. Y pidió la liberación inmediata de otras tres personas también vinculadas a Xaki y que continúan en la cárcel: Gorka Martínez, Mikel Egibar y Mirian Kanpos. "Xaki es una organización legal. No tiene sentido detener a nadie", dijo Álvarez.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_