_
_
_
_

Seúl no fue Praga

Seúl no ha sido Seattle ni Praga. Las manifestaciones contra la globalización han tenido escaso eco y apenas se han producido enfrentamientos violentos con las fuerzas antidisturbios. "Stop a la globalización neoliberal", gritaban unos dos mil manifestantes que, provistos de palos y en muchos casos con la cara cubierta por máscaras para protegerse de los gases lacrimógenos, intentaron llegar por la mañana hasta el centro de congresos donde están reunidos los jefes de Estado y de Gobierno de 25 países de Asia y de Europa. Aguerrida por años de enfrentamientos callejeros con las centrales sindicales, la policía surcoreana logró detener su avance a varios centenares de metros del lugar donde se celebraba la cumbre.

Más información
España se suma al bloque de países europeos que establecen relaciones con Corea del Norte

Un primer cordón policial cedió ante la presión, pero la segunda fila compacta de agentes, equipados con porras de madera y escudos de plástico, resistió sin problemas el asalto. Las cargas se prologaron en algunas estaciones de metro adyacentes, aunque no se llegó a interrumpir la circulación de los trenes. El grueso de los militantes opuestos a la globalización se dio cita pacíficamente donde el Gobierno surcoreano les dio la autorización, en el parque olímpico de la ciudad, a cuatro kilómetros del centro de congresos. Unas 5.000 personas participaron allí en un denominado Foro de los Pueblos de Asia y de Europa. El foro aprobó un documento en el que denuncia que "en la mayoría de los países asiáticos los Gobiernos repiten la retórica europea sobre la necesidad de recortar los servicios públicos a pesar de que las prestaciones sociales, el Estado del bienestar y el gasto público son ya muy inadecuados" en Asia.

Pese al escaso eco de la manifestación, Seúl está dando estos días la impresión de una ciudad tomada en la que están desplegados 29.500 policías, con numerosas tanquetas antidisturbios apostadas en los cruces cercanos al centro de congresos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_