_
_
_
_

122 salvadoreños mueren tras ingerir aguardiente adulterado con metanol

El Parlamento salvadoreño aprobó el miércoles un decreto que prohíbirá durante diez días la venta de alcohol destilado en negocios no autorizados -farmacias, tiendas al detalle y cantinas- con el fin de poner fin a las masivas intoxicaciones causadas por aguardientes adulterados que han causado ya 122 muertos en diez días. Dos mujeres han sido detenidas por vender alcohol adulterado con metanol, un derivado del alcohol metílico destinado a uso industrial y altamente tóxico. Las principales sospechas han caído sobre aguardientes de bajo precio con nombres explosivos: Bombazo, Coche-bomba, Trueno y Supertrueno. Miles de cajas con envases de estos licores, así como de alcohol para uso médico, han sido decomisados. Dos tragos de estas bebidas han sido suficientes para causar la muerte. La zona más afectada por el envenenamiento es el centro del país y las víctimas, los alcohólicos y muchos indigentes. Las autoridades sospechan desde de la irresponsabilidad de los productores hasta de la intervención de una mente enferma que desea realizar "una limpieza social" para acabar con un fenómeno, el alcoholismo, que en 1999 causó 804 muertos en un país con 6,2 millones de habitantes.

Los pocos sobrevivientes del envenenamiento sufren daños irreversibles como ceguera y otras discapacidades.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_