_
_
_
_

La guerrilla colombiana libera a un ingeniero español secuestrado hace ocho meses

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) dejó en libertad ayer al ingeniero español Ángel Blanco, de 59 años, a quien mantenía secuestrado desde el pasado 31 de diciembre. Blanco, quien trabajaba con una compañía constructora en la vecina Venezuela, fue retenido cuando celebraba la fiesta de año nuevo con la familia de su actual compañera sentimental, Sandra Carvajal, en el puerto de Barrancabermeja. Su libertad se logró gracias a las gestiones de la Embajada española en Colombia y, en principio, no se pagó un solo peso como rescate.

Más información
FOTO SIN TITULO
Dos casos pendientes

Una situación insólita vivió el español Ángel Blanco. Cuatro de los ocho meses que pasó en cautiverio los compartió con su actual compañera, la colombiana Sandra Carvajal. Luego de tres huelgas de hambre -en la última pasó siete días sin probar bocado- en protesta por el aislamiento y la falta de noticias de su familia, la guerrilla decidió ir a buscar a Sandra. Le advirtieron de que podía acompañarlo 15 días pero ante la decisión de ella de salir sólo con él la pareja compartió hasta el final esta dolorosa experiencia. "El secuestro no se lo deseo a nadie", confesó anoche a la prensa el español de 59 años al llegar a Bogotá. Él mismo reconoce que su experiencia es inusual: "Se debió tal vez a mi buen comportamiento", reflexiona ahora en libertad. Blanco, quien trabajaba con una compañía constructora en la vecina Venezuela, fue retenido el 31 de diciembre cuando celebraba la fiesta de año nuevo con la familia de Sandra Carvajal en el puerto de Barrancabermeja. Tranquilo, sin señales de cansancio ni agotamiento, contó ayer por la tarde su odisea. Desde un comienzo supo que estaba en manos del ELN pero sólo dos meses después, preguntado el porqué de su retención, se enteró de que los motivos eran económicos. "Yo claramente les dije que no tenía ni medio centavo", recordó.

Al final no se pagó nada por su libertad. Cree que fue un gesto humanitario de los elenos y lo atribuye a la gestión de la Embajada española y al papel que viene jugando su país como "país amigo" en la búsqueda de confianza que permita el inicio de un proceso de paz con el ELN, el segundo grupo insurgente en importancia en el país después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). A la madrugada del lunes empezó el retorno a la libertad. Sandra y Ángel caminaron tres horas en medio de la selva, luego viajaron en canoa y finalmente llegaron a un sitio, en la Serranía de San Lucas al sur de la provincia de Bolívar, donde les esperaba una delegación de la Embajada española y de la Cruz Roja Internacional. En helicóptero volaron hasta Barrancabermeja. Y ayer, hasta Bogotá.

El coronel Jaime Martínez, comandante de la policía con sede en Barranca contó a este periódico que hacia las 10 de la mañana de ayer (cuatro de la tarde, hora peninsular española) llegaron en vuelo privado cuatro delegados españoles, entre ellos Julia Olmo, segunda en la Embajada. De inmediato viajaron en helicóptero a la Serranía de San Lucas. Allí, al sur de la provincia de Bolívar, tiene su campamento el comando central del ELN y allí, se cree, pasó sus ocho meses de cautiverio Blanco.

España es uno de los cinco países "amigos" que trabajan en este momento en la búsqueda de un clima de confianza que permita el inicio de un proceso de paz con el ELN. El embajador español, Yago Pico de Coaña, es conocido por sus "buenos oficios" a favor de la paz de Colombia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Blanco Vázquez, natural de Pontevedra, donde residen su esposa y sus tres hijos, se había trasladado a vivir a Puerto Ordaz, en Venezuela, con su compañera sentimental, Sandra Carvajal, sólo mes y medio antes de su secuestro. El ingeniero, que trabajaba en la empresa Masa, una filial de Dragados y Construcciones en Venezuela, fue secuestrado cuando celebraba la Nochevieja con la familia de Carvajal en Barrancabermeja. Tres hombres armados que se presentaron como guerrilleros del ELN irrumpieron en la casa y se lo llevaron. Su familia había informado de que Blanco era un asalariado que no disponía de muchos medios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_