_
_
_
_

La candidatura alternativa de CC OO ofrece a Bengoa un pacto de integración

El País

La candidatura alternativa que se presentará al séptimo congreso confederal de CC OO de Euskadi y que encabeza Josu Onaindi, actual responsable de Transportes y Comunicación de la central, defiende una mayor participación de las federaciones del sindicato en la Comisión Ejecutiva, así como una mayor presencia sindical en las empresas y que la negociación colectiva sea el centro de la actuación sindical. Onaindi aseguró ayer durante la presentación de su candidatura que están abiertos a cualquier tipo de negociación sobre la composición de la nueva ejecutiva, ya que ellos no tienen ningún tipo de veto sobre personas y que su voluntad es "buscar la integración, porque en estos momentos en CC OO de Euskadi no sobra nadie y lo que habrá que tratar es de buscar las fórmulas para unir fuerzas".

Esta candidatura alternativa, que en ningún momento plantea un cambio de rumbo ni en materia de política sindical ni en el terreno de las alianzas, afirma contar con el apoyo de entre el 65% y el 70% de los delegados y asegura que tiene el respaldo de de seis de las 11 federaciones del sindicato (Metal, Comunicación y Transportes, Servicios, Construcción, Alimentación y Pensionistas), lo que supone entre el 70% y 80% de los afiliados.

Onaindi se mostró conciliador con la candidatura oficial del sindicato, encabezada por su actual secretario general, Santiago Bengoa, al señalar que si su propuesta sale respaldada por el congreso, que se celebrará los próximos 22 y 23 de junio en Vitoria, mantendrán una estrategia de continuidad respecto de las grandes líneas seguidas por el sindicato en los últimos años.

El envite a la integración de las candidaturas fue recogido por los responsables actuales de Comisiones. Ricardo Arana explicó que los actuales responsables están abiertos a consensuar la participación de todas las federaciones en la ejecutiva y diseñar una comisión más amplia. Actualmente, la ejecutiva está integrada por los responsables de las secretarías sindicales (14 en total) y una serie de vocales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_