_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Aznar y Blair defienden el papel de los Gobiernos en la creación de empleo

El presidente del Gobierno español, José María Aznar, y el primer ministro británico, Tony Blair, afirman en un artículo que publica hoy el diario británico Financial Times que "el nuevo papel de los Gobiernos es crear las condiciones para que las empresas puedan crear empleo". Aznar y Blair mantienen que los Gobiernos "no deben caer en el dirigismo ni tampoco sustituir al mercado", ni "deben interferir en las decisiones comerciales ni imponer pesadas regulaciones económicas y sociales".

Los dos mandatarios aseguran en su artículo, titulado El crecimiento, objetivo esencial para Europa, que ambos países son, "sobre todo", "socios de la reforma económica" y consideran que "el papel de los gobiernos ha cambiado". "El nuevo papel de los gobiernos es crear las condiciones para que las empresas puedan crear empleo", defienden el presidente español y el primer ministro británico. Ambos mandatarios añaden: "Es proteger al vulnerable y luchar contra la exclusión social (...) Es ayudar a nuestros trabajadores a adaptarse a los cambios". La creación de empleo, prosiguen, es "la base última de la cohesión social", y aunque reconocen que "puede que encabecemos gobiernos provenientes de tradiciones políticas diferentes", sin embargo aseguran que les "une la determinación de llevar adelante este programa". El artículo prosigue diciendo que "en el pasado, hemos cometido demasiadas veces el error de intentar aplicar políticas sociales que creaban obstáculos para la expansión de las empresas y para la creación de empleo" y "hemos aprendido de nuestros errores".

Sostienen, igualmente, Aznar y Blair que en Europa no puede haber "ciudadanos de segunda clase" y reiteran su voluntad de trabajo conjunto para abordar "problemas transfronterizos de asilo, inmigración ilegal y delincuencia internacional".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_