_
_
_
_
UNIVERSIDAD

La Politécnica acuerda sumarse a la red del Institut Joan Lluís Vives

La Universidad Politécnica de Valencia, que siempre se ha mantenido al margen y, en ocasiones, poco favorable a la normalización del valenciano, aprobó ayer en su junta de gobierno la incorporación a la red de universidades del ámbito lingüístico catalán integrada en el Institut Joan Lluis Vives. El impulso a una medida que ha sido una de las reivindicaciones históricas de varias facultades y la Delegación de Alumnos se produce en la primera reunión de gobierno del quinto mandato del rector Justo Nieto, al que accedió en febrero tras una ajustada segunda vuelta electoral, lo que evidenció la existencia de una oposición a su gestión. La junta aprobó también la implantación el próximo curso de dos nuevas licenciaturas en Comunicación Audiovisual y en Ciencias Ambientales, que se impartirán inicialmente en el campus de Gandia, cuyos planes de estudio están en trámite de aprobación por parte del Consejo de Universidades y pendientes de autorización por la Consejería de Educación. Asimismo, acordó ofertar 5.428 plazas para el curso que viene, lo que suponen 231 más. Nieto cumplió otro de sus compromisos electorales y creará el Instituto de Formación Permanente del Personal de Administración y Servicios y otro Centro de Sorporte a la Innovación, Investigación y Transferencia de Tecnología.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_