_
_
_
_

LAB dice que la presidencia de EH no debe inquietar a los peneuvistas

Pedro Gorospe

El secretario general del sindicato abertzale LAB y parlamentario vasco de Euskal Herritarrok (EH), Rafael Díez Usabiaga, aconsejó ayer al PNV que no se ponga nervioso porque EH haya hecho un planteamiento propio para la manifestación, convocada por PNV, EA e IU, que se celebrará el próximo sábado en Bilbao. Usabiaga destacó que en la manifestación debía quedar reflejado lo que une a todos los que participan y "¿por qué no?, lo que les separa". EH acudirá a la manifestación bajo el lema: Democracia vasca, presos a casa, fuera de aquí [en alusión a las fuerzas de seguridad], Euskal Herria tienen la palabra y la decisión.Díez Usabiaga indicó que la izquierda abertzale no se suma a la petición a ETA de que se restituya el alto el fuego porque no es un elemento clave en este momento. "La clave es superar la confrontación armada", indicó Usabiaga en la presentación del quinto congreso de su sindicato, que se celebrará el 6 y 7 de abril en San Sebastián.

Más información
La manifestación convocada para el día 15 en Bilbao desata una crisis entre los nacionalistas

"Tenemos que presentar compromisos reales para que se pueda articular una confrontación democrática que signifique la desaparición de la lucha armada", añadió. El dirigente sindical recordó que la propuesta de ETA cuando anunció el alto el fuego incluía una manifestación de su voluntad de abandonar la lucha armada. Por este motivo, a su entender, al margen de "la preocupación" que genera la situación de ruptura del alto el fuego, "la clave para superar el conflicto de muchos años es responder a los elementos centrales que pueden posibilitar la superación de la confrontación armada, y eso queremos significarlo en la manifestación del sábado".

Por otro lado, ayer anunciaron que se suman a la manifestación de los tres partidos Elkarri y el Consejo de la Juventud de Euskadi. Los responsables de este organismo, que agrupa a cincuenta asociaciones juveniles, señalaron que lo que vale es el "diálogo y sentarse para discutir sin límites en un marco en el que ETA debe desaparecer", informa Marta Nieto.

Huelga con escaso apoyo

Con respecto a la decisión adoptada anteayer por el sindicato nacionalista y mayoritario en Euskadi, ELA, de no sumarse a la huelga general convocada por HB para el próximo 27 de enero por los derechos de los presos, Díez señaló que la respetaba. ELA y LAB mantienen una unidad de acción sindical. "Creemos que conjuntamente podemos abordar muchas cuestiones porque ELA está a favor de los derechos de los presos y hay un marco de trabajo común entre ambas organizaciones", añadió. Por último, el responsable de LAB anunció que el próximo 17 de enero habrá una reunión extraordinaria de su dirección en la que se estudiará la huelga general del próximo día 27.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pedro Gorospe
Corresponsal en el País Vasco cubre la actualidad política, social y económica. Licenciado en Ciencias de la Información por la UPV-EHU, perteneció a las redacciones de la nueva Gaceta del Norte, Deia, Gaur Express y como productor la televisión pública vasca EITB antes de llegar a EL PAÍS. Es autor del libro El inconformismo de Koldo Saratxaga.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_