_
_
_
_

El PSOE denuncia la masificación de enfermos en psiquiatría del Marañón

Pedro Sabando, ex consejero socialista de Salud, denunció ayer "la masificación" que soporta el área de psiquiatría del hospital Gregorio Marañón. Sabando afirmó que el hospital ha tenido que habilitar camas en algunos despachos de médicos del área para cobijar a enfermos por la noche. "Están en condiciones poco dignas, ya que esos despachos lógicamente carecen de aseos y demás servicios para las necesidades de estos enfermos", precisó Sabando, actual portavoz de sanidad del grupo socialista en la Asamblea. Sabando efectuó estas declaraciones ayer, tras interpelar al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, sobre el proyecto del Gobierno regional de crear 25 camas destinadas a adolescentes con problemas mentales. La Consejería de Salud acordó el pasado 8 de diciembre habilitar 25 camas dentro del área de psiquiatría del Marañón para atender a los menores con patologías mentales. Sin embargo, los facultativos del centro se opusieron al proyecto alegando la inconveniencia de mezclar en un mismo lugar a adolescentes y adultos con patologías psiquiátricas. La consejería, siempre según Sabando, optó entonces por solicitar un nuevo proyecto, que se elabora en la actualidad. No obstante, esas 25 camas se hallan ahora vacías y reservadas a la espera del nuevo proyecto. Se da la circunstancia de que recientemente acabaron las obras de remodelación del área de psiquiatría de este hospital. Unas obras que, según Sabando, han supuesto la reducción a 100 de las 147 camas de que disponía el área. Si a esta amortización se le suman las 25 camas ahora reservadas, sólo quedan hábiles unas 75. "Ése es el problema de la saturación que existe hoy en el centro", afirma el ex consejero, que denuncia: "Debido a la actual masificación, se están dando altas prematuras a enfermos". "Hoy [por ayer] le he preguntado al consejero por el otro proyecto, pero no me ha contestado", se lamentó.

El fiscal de menores de Madrid, Félix Pantoja, lleva años quejándose de la ausencia de camas en los hospitales en las que poder atender a menores con problemas psiquiátricos. Pantoja destacó que son muchos los padres que acuden a su despacho para pedirle ayuda porque no pueden con sus hijos. Según el fiscal, esos adolescentes no son delincuentes, sino chicos precisados de asistencia psiquiátrica. Advirtió, eso sí, del peligro de que terminen en la delincuencia si no se les atiende.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_