_
_
_
_
POLÉMICA EN EL PRIMER GRUPO ESPAÑOL

"El Gobierno lo nombró"

El resto de los grupos de oposición intervinó para fijar su posición sobre los sobresueldos de los directivos de Telefónica. Todos fueron críticos. De los habituales socios del Gobierno, sólo tomó la palabra Manuel Silva, portavoz adjunto de CiU, que al haber escuchado de oradores anteriores planteamientos morales sobre los beneficios de los directivos, se entretuvo sobre el concepto de justo precio o de justa retribución introducido por el derecho canónico. "Mi grupo", dijo, "que se inspira en el humanismo cristiano, entiende que hay justos precios, lo cual significa que hay precios injustos y escandalosos, como hay retribuciones justas, injustas y escandalosas".Con críticas sin paliativos se manifestó el diputado de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, al comprobar que el Gobierno se desentiende de este asunto, "que ha sacudido la sociedad española". "El señor Rato cree que este debate pretende amargar la vida a un señor privado, el señor Villalonga. A este ciudadano privado lo nombró este Gobierno, por tanto es su responsabilidad".

Más información
Rato sale al paso de los ataques del Grupo Socialista a los sobresueldos de la operadora

El asunto concierne al Gobierno, según Pedro Antonio Ríos, de IU, porque es una empresa privatizada hace poco, decide la tarifa local en régimen de monopolio y porque no repartió dividendos, pero sí "esa minucia de 40.000 millones entre cien altos cargos". Ríos aludió a las consideraciones de la Iglesia sobre el escándalo que produce esa situación cuando hay ocho millones de pobres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_