_
_
_
_

Navarra y Euskadi son las comunidades con las tasas más bajas de abortos voluntarios

Navarra es la comunidad autónoma con más baja tasa de interrupciones voluntarias del embarazo, con un 2,39% por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC). El País Vasco se coloca con el 2,70% en tercer lugar, solamente superada por Ceuta y Melilla. Baleares es, por el contrario, la región con la tasa de interrupción voluntaria del embarazo más alta por comunidades autónomas: 8,12 por cada mil mujeres de entre 15 y 44 años, seguida por Cataluña, con 7,25; Madrid, con 7,22, y Asturias, con 7,13. La media nacional de interrupciones voluntarias del embarazo se sitúa en 5,52 por cada mil mujeres. El Informe del MSC sobre la Salud de los Españoles (1998) destaca que tanto el número total de interrupciones como las tasas correspondientes han venido aumentando año tras año en términos generales, aunque se ha experimentado una bajada en 1997 respecto del año anterior. Los datos ponen de manifiesto también que, entre 1990 y 1997, Asturias y Navarra son, prácticamente año tras año, las comunidades con la tasa de interrupción voluntaria del embarazo más alta y más baja, respectivamente. Además, estas dos regiones registran el nivel anual más elevado y más bajo de todo el período: una tasa del 11,18 en Asturias durante 1994; y del 0,96% en Navarra durante 1993. El informe recuerda también que, en España, están despenalizadas las interrupciones voluntarias del embarazo en tres supuestos concretos: grave peligro para la salud de la embarazada, presunción de graves tasas en el feto, y violación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_