_
_
_
_
'BEL CANTO'

José Carreras cantará el viernes en Alcalá ante 10.000 personas

José Carreras se propone inocular este viernes el virus del bel canto desde el corazón mismo de Alcalá de Henares (164.000 habitantes). El tenor catalán interpretará al aire libre, en la Huerta del Obispo, una selección muy popular de arias y piezas de zarzuela, acompañado por la soprano madrileña Isabel Rey y la orquesta de Transilvania, dirigida para la ocasión por David Jiménez. El concierto, el particular regalo que Carreras ha querido conceder a la ciudad complutense por su declaración como Patrimonio de la Humanidad, supone también la puesta de largo de la Fundación Cultural Diario de Alcalá, organizadora del evento."Ésta va a ser la gran oportunidad de ver a Carreras en el festival al aire libre con mayor aforo de España", aseguró ayer el director de Diario de Alcalá, Antonio R. Naranjo. La Huerta del Obispo es un recinto interior de las murallas medievales alcalaínas, junto al Palacio Arzobispal, con más de una hectárea de extensión y capacidad para 10.000 espectadores. El tenor actuará sobre un escenario de 170 metros cuadrados, flanqueado por dos grandes pantallas de vídeo. "Me gusta acercar a un público masivo un género a veces tachado de elitista", aseguró durante la presentación del concierto.

'Granada' y 'Aranjuez'

A lo largo de casi dos horas y media de recital, José Carreras pondrá voz a piezas como Granada, de Agustín Lara; La Traviata, de Verdi; Aranjuez, de Joaquín Rodrigo; Romeo y Julieta, de Gounod; La luna nova, de Costa, o La cavalleria rusticana, de Mascagni. El precio de las entradas oscila entre las 2.000 y las 12.000 pesetas.

La organización de este recital está adquiriendo dimensiones desconocidas en la vida cotidiana complutense. La Fundación Diario de Alcalá ha desplegado 43 grandes pancartas a color por puntos neurálgicos de la ciudad (Torre de Santa María, calle Mayor, calle Libreros y otros muchos emplazamientos), a la manera en que se anuncian las contadas apariciones de Los Tres Tenores (Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti). En las inmediaciones de la Huerta del Obispo se han dispuesto tres grandes aparcamientos.

El día del concierto, a partir de las ocho de la tarde, la policía municipal cortará el tráfico en los aledaños de la muralla para evitar ruidos que enturbien el desarrollo del espectáculo. Los agentes han establecido un itinerario alternativo para evitar la vía Complutense, el principal acceso al municipio desde Madrid. José Carreras mantiene unos hábitos espartanos durante sus actuaciones. Asi, en su camerino sólo suele tener café, té, agua, leche, cola, fruta, azúcar, sacarina, toallas y algún refresco isotónico.

José Carreras en concierto. 3 de septiembre, a las 20.30, en Alcalá. Entradas en el 902 10 12 12.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_