_
_
_
_
CAMPAÑA CONTRA LOS GRANDES PANTANOS

Los defensores de los embalses queman libros de Arundhati Roy

La escritora, en marcha contra la presa de Sardar Sarovar

Los partidarios más exaltados de las grandes presas en la India, los artesanos, granjeros y hoteleros del valle del río Narmada, los que creen que la gran presa de Sardar Sarovar traerá la riqueza a la comarca de 25.000 habitantes, han realizado quemas públicas de libros de Arundhay Roy, la novelista más célebre del país. Además, el Tribunal Supremo de Delhi la ha acusado de atentar contra su dignidad y de desviar el curso de la justicia con la publicación del artículo cuyo extracto ofrece hoy El PAÍS. Roy ya recibió las primeras críticas de los sectores más reaccionarios de la India cuando decidió donar los derechos sobre la edición en lenguaje étnico de su obra a una organización humanitaria. El siguiente gesto de Arundhati Roy consistió en ceder los cinco millones de pesetas que le otorgaron con el Premio Booker del Reino Unido a la campaña contra la presa de Sardar Sarovar. Después llegaron sus acusaciones en el citado artículo, en el que precisaba que la lucha contra el embalse es algo más que una lucha contra un pantano: era todo un cuestionamiento de la democracia india. Roy escribió que los habitantes más pobres de la India están financiando la calidad de vida de los más ricos. Así que el pasado jueves la escritora emprendió una marcha cuya difusión internacional venía abanderando desde hace varios meses. Arundhati y los responsables de la campaña llegarán al valle del río Narmada el 5 de agosto, después de pronunciar varios mítines en las poblaciones de las tribus afectadas. En la información sobre la marcha, la organización advierte: "El viaje no será fácil. Viajaremos en una problemática aunque preciosa estación del año: la de los monzones". Aconsejan llevar agua y medicinas, y advierten: "Si las aguas comienzan a ascender de pronto, prepárate para vivir un momento de caos, posiblemente con intervención de la policía incluida".

Más información
50 millones de indios , vítimas de las presas

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_