_
_
_
_

El bloqueo de EE UU es exagerado, según la Comisión

Los responsables del Ejecutivo comunitario han tachado de "exagerado" el bloqueo por EEUU de todos los envíos de pollo, huevos y porcino procedentes den la UE. Según la oficina del comisario europeo de Comercio, Leon Brittan, la medida norteamericana es "desproporcionada". La Comisión destacó que las exportaciones comunitarias de estos productos a EEUU son reducidas y que el sector que podría resultar más afectado es el de los lácteos.

La UE envió a EE UU 296 toneladas por un valor de 1, 6 millones de euros (265 millones de pesetas), de las cuales sólo una tonelada procedía de Bélgica. Los' envíos de huevos fueron de 53 toneladas (por valor de 1 82 millones de pesetas) y los de porcino de 78.000 toneladas (por valor de 37.000 millones de pesetas).

Más información
El Gobierno ordena retirar del mercado todos los productos belgas de origen animal

Retirada completa

Al menos siete países de la UE han decidido retirar productos de origen animal del mercado procedentes de toda Bélgica y no sólo los de las más 1.000 granjas sospechosas de utilizar alimentos contaminados con dioxina (460 de aves, 150 de vacuno y 500 de porcino), tal como recomendaba la Comisión. Italia ha retirado la venta de leche, quesos y carne bovina de Bélgica, lo que ya había hecho con el cerdo, las aves y los huevos. Ayer se confiscaron en Italia 37.400 kilos de carne de cerdo y 789 cerdos vivos.

Francia ordenó ayer bloquear el comercio de todos los animales y productos animales belgas potencialmente contaminados. En Grecia se han retirado en dos días 142 toneladas de carne de polio y 3,8 de huevos y productos derivados.

El Ministerio holandés de Agricultura también ha retirado la carne de Bélgica, incluida la de vaca, cabra y 'cordero, así como los productos lácteos. Unos 500 criadores de cerdos y 50 explotaciones holandesas recibieron la segunda quincena de enero harinas animales con grasas belgas.

En Dinamarca, la primera cadena de supermercados FDB retiró ayer todos los productos hechos con pollo y huevos belgas. En Portugal, las autoridades de la Isla de Madeira se han incautado de más de 50 toneladas de carne de pollo de origen belga. Austria también ha retirado las aves, carne de cerdo y de vaca, huevos y leche belga.

En Suiza sólo se ha prohibido la venta de huevos belgas, de los que se compraron 58 toneladas desde el 15 de enero pasado. Sólo se han distribuido 14 toneladas de pollo belga, sobre todo a la cadena McDonald's, que el jueves dejó de vender sus alitas de pollo. Hungría ha suspendido la venta de pollo, cerdo y harinas animales; Polonia la importación y venta de carne de vacuno, cerdo, pollo y huevos procedentes de Bélgica, y Rusia la de cerdo y de pollo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_