_
_
_
_

Arafat admite la posibilidad de aplazar la proclamación del Estado palestino

El presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat, dio ayer a entender que podría aplazar la fecha para la proclamación unilateral del Estado palestino independiente, prevista para el 4 de mayo, a la vez que reafirmó el derecho de los palestinos a declarar su soberanía en dicho momento. En su gira en busca de apoyo internacional, Arafat se reunió ayer en Viena con el canciller austríaco Viktor Klima.Tras la reunión, el presidente de la Autoridad Palestina mencionó que el margen de flexibilidad para retrasar la fecha del 4 de mayo, que otras veces había calificado de "sagrada", está siendo discutido "por las autoridades palestinas a todos los niveles" y es también objeto de consultas "con nuestros hermanos árabes y con nuestros amigos en la Unión Europea y Estados Unidos".

Más información
Israel amenaza con la anexión de los territorios ocupados

Durante su conversación con Klima, Arafat mencionó asimismo a Rusia entre sus principales interlocutores, según confirmó el canciller austríaco. Arafat reafirmó que "el 4 de mayo es una fecha muy importante porque, según los acuerdos de Oslo, después de un período de transición de cinco años, tenemos el derecho de declarar nuestro Estado independiente". Estados Unidos y la Unión Europea (UE) habían aconsejado a Arafat que aplazara la fecha hasta después de las elecciones generales de Israel, del próximo 17 de mayo.

Favorecer a Netanyahu

Ante la posibilidad de que el anuncio unilaterlal de la independencia palestina pudiera favorecer al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en dichas elecciones anticipadas, Arafat dijo que la Autoridad Palestina tiene en cuenta este factor, y comentó que "los israelíes han fijado para las elecciones la fecha del 17 de mayo con la intención de poner un obstáculo en nuestro camino".

Mientras que Netanyahu amenazaba ayer desde Jerusalén con anexar los territorios autónomos en caso de que los palestinos proclamaran el 4 de mayo su soberanía, Arafat advirtió, a través de la agencia de noticias austríaca APA, que el gobierno israelí deberá contar entonces con la resistencia del pueblo palestino, sin descartar el riesgo de una nueva intifada . "Si Netanyahu no cumple con los acuerdos de Oslo, nadie puede vaticinar lo que ocurrirá, pero nuestro pueblo estará furioso", y a modo de reto, agregó: "Déjenlo que intente oponerse a todos los palestinos, a todos los árabes y al mundo entero".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Arafat recordó que obedeciendo a las resoluciones 242 y 338 de la ONU, Israel deberá retirarse de todos los territorios conquistados y ocupados después de 1967, y subrayó que los palestinos no están dispuestos a prescindir de Jerusalén oriental, que será la capital de su Estado: "¿prescindirían ustedes de Viena como capital de Austria?". Según sus palabras, los palestinos quieren un Estado democrático y desean formar una confederación con Jordania, pero esta es una decisión del pueblo jordano y del rey Abdalá.

El presidente de la Autoridad Palestina, que se reunirá el martes en Washington con el presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, comentó con ironía que no le inquieta que el Congreso norteamericano le haya exhortado a postergar la fecha prevista para la proclamación. "¿Acaso los estadounidenses solicitaron para su independencia la autorización del rey Jorge III de Inglaterra?".

Mejores perspectivas ve Arafat en la Unión Europea, y no descarta la posibilidad de acudir a la cumbre de los Quince, que se celebrará los próximos miércoles y jueves en Berlín.

Austria, quien ya en 1988 reconoció el derecho de autodeterminación de los palestinos, concordará con los demás miembros de la UE el reconocimiento de la soberanía del Estado palestino.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_