_
_
_
_

Un juez acusado de corrupción declara en el juicio "Manos Limpias"

, Antonio Di Pietro, ex magistrado símbolo de "Manos Limpias", el movimiento de jueces de Milán que destapó el escándalo de corrupción política y económica, "celebró" ayer el séptimo aniversario de este famoso proceso, prestando declaración en el palacio de Justicia de Brescia, donde está en marcha un proceso por corrupción contra él.

Este último proceso contra Di Pietro, acusado por varios de los hombres que él llevó ante los tribunales de haber recibido sobornos para desviar la atención hacia unos casos en detrimento de otros, está todavía en fase de audiencia preliminar, aunque la acusación se remonta a 1996, cuando el ex magistrado era ministro de Obras Públicas en el primer Gobierno del Olivo, presidido por Romano Prodi.

Hasta ahora sólo dos de los más de 3.000 acusados de corrupción por los jueces de "Manos Limpias" en estos siete años de interminables procesos han ido a prisión: Walter Armanini, un hombre de negocios de Milán, que ha pasado cuatro años en la cárcel, hasta que en 1998 los jueces le autorizaran a regresar a su domicilio atendiendo a su estado de salud, y el empresario Sergio Cusani, que acaba de recibir la libertad provisional tras pasar dos años de prisión.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_