_
_
_
_

Aznar ironiza con que sea el PSOE el que rehúya un adelanto electoral

Javier Casqueiro

José María Aznar ve como algo "insólito" que sea el PSOE el que rehúya un posible adelanto de las elecciones generales. En tono jocoso y autosuficiente, el presidente del Gobierno y del Partido Popular hizo este comentario durante su primera reunión, ayer, con su grupo parlamentario en el nuevo periodo de sesiones del Congreso. "Tradicionalmente", advirtió, es la oposición la que reclama que se anticipen.

El portavoz parlamentario del PP, Luis de Grandes, apuntilló la ironía de José María Aznar al subrayar la rareza de que sea el PSOE el que ahora "pide más tiempo". Incluso se permitió tranquilizar a los socialistas al anunciarles que "tendrán más tiempo para prepararse y ganar chicha".De Grandes, que se mostró así de seguro, hasta pidió a sus compañeros "que no pierdan un minuto en especular sobre la fecha de las elecciones generales". Aznar había ratificado momentos antes a su grupo que la meta de esta legislatura sigue puesta en la primavera del año 2000. Los dirigentes populares, tras la entrevista del pasado martes de su líder con el presidente de Cataluña, Jordi Pujol, ya la ven "no sólo posible, sino fácil".

Aznar reafirmó ante sus diputados sus conocidas posiciones de confianza ilimitada en las posibilidades de España y del PP "como único partido con la responsabilidad y la capacidad para defender los mismos criterios en todos los territorios". También recalcó que abrirá el diálogo "con quien haga falta" para conseguir la paz. Asimismo, reiteró como proyectos que el PP pretende impulsar en el nuevo periodo parlamentario la profesionalización del Ejército, el pacto local, la reforma de la Justicia y las ayudas a las víctimas del terrorismo. Y ahí enlazó con el escenario cada vez más tumultuoso de Euskadi, ámbito que cree prioritario en las elecciones municipales de junio.

Aznar no mencionó en ningún momento a sus teóricos aliados del PNV. Dejó ese papel desagradable a De Grandes, que se limitó a glosar las dificultades de esa relación, pero únicamente en la escena vasca, ya que en el devenir diario del Congreso no observa tantos problemas, sino incluso voluntad de diálogo y muchas "sinergias".

De Grandes hasta informó de que el martes conversó sobre el asunto con su homólogo del PNV, Iñaki Anasagasti, "para acotar ruidos" y que ambos determinaron que ninguna de las dos formaciones "hará dejación de sus responsabilidades políticas".

Aznar y su nuevo secretario general, Javier Arenas, que asistió a la cita como invitado, recordaron en sus intervenciones uno de los mandatos inherentes al reciente congreso del partido para instar a sus diputados a que difundan la buena nueva de "la España de las oportunidades" dibujada en el lema del cónclave "por todos los rincones del país".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El presidente también anunció que la renovación de la estructura del PP continuará con la elaboración de las listas municipales, autonómicas y europeas. Una renovación que irá acompañada de un incremento de las mujeres "en puestos relevantes y merecidos" sin necesidad de cuotas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_