_
_
_
_

Pobres, extranjeros y desasistidos

Jan Martínez Ahrens

La Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ilustra con un escalofriante caso (del que ha retirado cualquier dato identificativo) su escrito de reclamación contra el Instituto Nacional de la Salud.Se trata de un niño, con residencia en Madrid, que carece de los beneficios de la Seguridad Social porque ni él ni sus padres poseen la nacionalidad española. Para su desgracia tampoco están adscritos a ninguna mutualidad ni, como recuerda el fiscal de Menores, disponen de dinero para acceder a la medicina privada. Es decir, son pobres, extranjeros y desasistidos.

El pequeño ha enfermado y necesita por ello de asistencia sanitaria continuada. Pero esta atención médica, denuncia el fiscal, no se le viene prestando por el Insalud ya que carece de Seguridad Social. El resultado es que ahora la vida del pequeño corre un "grave riesgo". Y no parece que sea por una casualidad. La Fiscalía del Tribunal Superior mantiene que al crío no se le da acceso a la consulta de medicina general y que se le deniegan también las atenciones preventivas y paliativas, así como la medicina especializada, el internamiento quirúrgico, la medicina de urgencia, el tratamiento y estancia en centros sanitarios y hasta las prestaciones farmacéuticas. Prácticamente toda la red sanitaria.

Más información
La Fiscalía afirma que el Insalud deniega la atención a niños hijos de 'ilegales' en Madrid

Éste el caso que sustenta el escrito de reclamación ante el Insalud. Pero, como recordó ayer el fiscal jefe de Madrid, Mariano Fernández Bermejo, ahora mismo y sólo en Madrid hay otros 11 niños enfermos sometidos a la misma discriminación. Una situación que sorprendió al propio defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Javier Urra: "Habíamos tenido noticias, pero muy genéricas, de casos de desatención, pero nunca nada tan concreto como parece tener la fiscalía. Esto es muy grave".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Jan Martínez Ahrens
Director de EL PAÍS-América. Fue director adjunto en Madrid y corresponsal jefe en EE UU y México. En 2017, el Club de Prensa Internacional le dio el premio al mejor corresponsal. Participó en Wikileaks, Los papeles de Guantánamo y Chinaleaks. Ldo. en Filosofía, máster en Periodismo y PDD por el IESE, fue alumno de García Márquez en FNPI.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_