_
_
_
_

Agricultura niega que su política de sanciones favorezca a las eléctricas

El Departamento de Agricultura de la Generalitat hizo público ayer un comunicado negando las acusaciones vertidas por el diputado de IC-EV, Víctor Gimeno, en el sentido de que la Generalitat favorece a las empresas eléctricas en lugar de defender el patrimonio natural de Cataluña. Gimeno criticó la escasa cuantía de las sanciones a las eléctricas por falta de conservación de las líneas aéreas. Según Agricultura, estas empresas tienen la obligación de elaborar un plan trienal de limpieza y mantenimiento de líneas. Cuando la Administración detecta alguna anomalía lo pone en conocimiento de la empresa titular para que la subsane y se reduzca el riesgo de incendio. La mayor parte de las sanciones, dice la nota, es fruto de esta actividad de velar por el cumplimiento de las medidas preventivas. Cuando se produce un incendio que causa daños, dice el departamento, el expediente administrativo abierto se tramita por la vía judicial. Esta es la razón por la que la cantidad de las sanciones impuestas (5.994.645 pesetas) no se corresponde a los 306 expedientes abiertos por Agricultura, ya que algunos se tramitan por la vía judicial. Las sanciones se imponen según el criterio de proporcionalidad, adecuándolas a la gravedad de los hechos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_