_
_
_
_
CATÁSTROFE EN EL CARIBE

España envía ayuda humanitaria de urgencia a los países afectados

El presidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, solicitó el pasado viernes a la comunidad internacional el envío de medicinas por un valor de dos millones de dólares (unos 300 millones de pesetas) y otro millón de dólares en alimentos. Al día siguiente, el presidente del Senado español, Juan Ignacio Barrero, llegaba a Nicaragua, en gira centroamericana, para entregar 56.000 dólares (8.400.000 pesetas) en medicinas al Gobierno nicaragüense, procedentes de los fondos de la cooperación española. Este ha sido el primer envío de ayuda material que ha llegado a Nicaragua tras la petición de Alemán.Un representante de la Embajada de España en Managua ilustraba la urgencia de la situación con un requerimiento "de ayuda efectiva". "Hay que mandar medicinas, alimentos, es más importante en estos momentos que el dinero. Luego, si no, tienen que ir a comprar lo que se necesita fuera del país". La delegación diplomática española esperaba para ayer una petición concreta de necesidades por parte del Gobierno nicaragüense.

Más información
El huracán "Mitch" devasta Centroamérica dejando a su paso cerca de mil muertos

Además de la ayuda del Gobierno español, la Cruz Roja española envió inmediatamente representantes a trabajar a las zonas afectadas, desde Costa Rica hasta Guatemala. De momento, todos los trabajos de ayuda de Cruz Roja se vienen realizando con fondos propios. Sin embargo, para hoy estaba prevista la llegada a Managua, procedente de Guatemala, de Isabel Barrientos, representante en la zona de Cruz Roja Española, para solicitar al delegado de la comisión europea en Nicaragua dos millones y medio de ecus para los países afectados.

Por su parte, el sistema de Naciones Unidas constituyó un comité de emergencia y puso a disposición de Defensa Civil una línea abierta para cubrir gastos de evaluación, estudios y análisis, logística y transporte para reconocimiento en las zonas afectadas.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) destinó nueve toneladas de arroz para ser distribuidas en Nicaragua. El PMA también envió alimentos a Honduras, donde ya se inició su distribución en algunos albergues.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_