_
_
_
_

Queja del CVC a Villalba contra García Sentandreu

Ferran Bono

El Consell Valencià de Cultura (CVC) decidió ayer enviar una carta al presidente de las Cortes Valencianas, Héctor Villalba, de UV, para manifestar su malestar por la presencia del abogado ultra Juan García Sentandreu en el pleno del parlamento que aprobó el 2 de septiembre la ley de la Acadèmia Valenciana de la Llengua. La consejera por el PSPV Rosa Serrano propuso elevar la protesta en razón de la actuación de Sentandreu y un treintena de manifestantes que el 13 de julio arrojaron tomates y huevos e insultaron a los miembros del CVC a la entrada del pleno en que se votó el dictamen. La mayoría de los consejeros salieron escoltados en furgones policiales por el cariz violento de la concentración. El consejero por el PP, Ramón de Soto, dijo ayer coincidir en la indignación de Serrano, pero se mostró contrario a la carta para no dar mayor protagonismo y publicidad a Sentandreu. Carmen Morenilla, por EU, sí apoyó la propuesta y señaló que Sentandreu le comentó en las Cortes que la concentración del 13 de julio no fue nada en relación con los actos que iba a organizar. El abogado también se dirigió a Serrano en este sentido. Al final y pese a las primeras reticencias del presidente del CVC, Santiago Grisolía, se decidió que Serrano y Morenilla redactaran la carta a Villalba. Éste, en su momento, explicó que Sentandreu accedió como invitado a las Cortes como lo habría hecho cualquier otro ciudadano. Por otra parte, Grisolía anunció ayer la renuncia de Vicente Aguilera Cerni, de 78 años, a continuar como consejero debido a su delicado estado de salud. El pleno también aprobó crear una comisión para impulsar el proyecto del museo marítimo de Valencia en las Atarazanas. Además, se habló de recomendar el estreno de la ópera El hijo fingido de Rodrigo en el Palacio de las Artes, la confección de un gran mapa cultural de la Comunidad y la organización de unas jornadas sobre ciencia, nueva tecnologías y trasferencia a la sociedad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_