_
_
_
_

El Gobierno afirma que el cierre de "Egin" fue una iniciativa judicial

El portavoz del Gobierno tuvo ayer que salir al paso de las numerosas críticas hechas a las declaraciones de José María Aznar en las que dio a entender que el Ejecutivo había intervenido para lograr el cierre de Egin. Josep Piqué afirmó que la clausura de ese diario ha sido una decisión judicial, si bien es verdad que el Ejecutivo trata de aportar a los jueces todos los medios para que hagan cumplir las leyes. El portavoz consideró ya muy difícil que el presidente del Gobierno llegue a entrevistarse con Joaquín Almunia antes de las vacaciones.

Piqué tuvo que matizar, como el día anterior había hecho el ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, el polémico comentario del presidente del Gobierno en Turquía: "Alguien creía que no nos íbamos a atrever a cerrar Egin", dijo Aznar.Piqué declaró, ante las reiteradas preguntas de los periodistas, que "el Gobierno no está detrás de ningún juez sino a disposición de los jueces. El cierre de Egin ha sido una decisión judicial. El Gobierno trata de impulsar el cumplimiento de la ley, (...) y para ello intenta facilitar a los jueces todos los medios materiales y humanos" que necesitan para cumplir esa tarea. Ése, aseguró, es el sentido de lo que Aznar dijo en una conversación informal.

Cuando fue preguntado por primera vez, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Piqué consideró que es "confundir los términos" el entrar en consideraciones sobre si es o no oportuna una decisión como la de la clausura de Egin. "El Estado de derecho se basa en la separación de poderes. Al poder Ejecutivo le corresponde aportar medios, materiales y personales, para que los jueces ejerzan su tarea, y la iniciativa legislativa. Y en esos terrenos se han hechos muchísimas cosas. (... La iniciativa siempre corresponde al juez".

El portavoz señaló que el Gobierno sigue dispuesto a dialogar con los socialistas sobre la reforma de la justicia, si bien consideró muy difícil que José María Aznar y Joaquín Almunia, secretario general del PSOE, puedan reunirse para abordar ése y otros asuntos antes del inicio de las vacaciones.

Piqué afirmó que el Gobierno no hará comentarios sobre la sentencia del Supremo sobre el caso Marey y señaló que para estudiar la concesión o no de un indulto es imprescindible que lo solicite la persona que se encuentra condenada. El PSOE sostiene que ni Barrionuevo ni Vera pedirán esa medida de gracia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_