_
_
_
_
ELECCIONES PRIMARIAS EN EL PSOE

Leguina afirma que Borrell animó a "traidorzuelos de toda la vida" a que votaran contra él

Anabel Díez

Hoy se verán las caras Joaquín Leguina y José Borrell en la reunión de la comisión permanente del PSOE, órgano de dirección del que forman parte. Leguina da por sentado que el candidato a la presidencia del Gobierno ha intervenido en Madrid a favor del ex ministro Fernando Morán y, por tanto, en su contra en la competición por la alacaldía de la capital.Según declaró el ex presidente madrileño a la Cadena SER, Borrell animó a "traidorzuelos de toda la vida" (en referencia a miembros de grupo Renovadores por la Base, que cuentan con un 7% en la Federación Socialista Madrileña) para que cambiaran su voto y favorecieran a Morán. Leguina asegura que tres personas de la Oficina del Candidato, Miquel Iceta, José Antonio Alonso y Guillermo Adams, almorzaron la semana pasada con un grupo de militantes de Renovadores por la Base. Leguina atribuye a ese encuentro el cambio de sentido de su voto, extremo que niegan los colaboradores de Borrell, que se declaran ajenos a la crisis de la FSM.

Más información
El PSOE renueva en las primarias al 80% de sus candidatos locales y autonómicos

El almuerzo existió, según reconocen estos miembros de la Oficina del Candidato. En su relato a este periódico aseguran que pidieron una entrevista con Borrell, pero que la respuesta fue negativa porque el candidato a la presidencia del Gobierno quería evitar cualquier reunión hasta que no pasaran las primarias dado su deseo de mantenerse al margen de cualquier sector. Los colaboradores de Borrell que asistieron al almuerzo afirman que hablaron de política en general y nunca de primarias.

Los borrellistas recuerdan que estos militantes madrileños les indicaron que todavía no tenían decidido el voto y que estaban en conversaciones tanto con Leguina como con Morán. Los comensales coinciden en calificar de disparatado que en esa reunión pudiera plantearse "mercadeo" de votos. Tan sólo difieren en la autoría de la iniciativa para reunirse. Los colaboradores de Borrell indican que estos militantes madrileños insistieron. De ese lado, Ignacio Díez, dice lo contrario.

Lo cierto es que Leguina preguntará hoy a Borrell algunas cosas. "Ya me contará Miquel Iceta por qué en el curso de unas primarias se puede hablar del mar y de los peces". "¿Cómo justifican esa reunión a tres días de la votación?". "¿Cómo se justifica que a partir de ese día ese sector cambió el sentido de su voto?", sigue preguntándose el ex presidente madrileño. Y continúa: "¿Cómo se puede justificar que Cristina Narbona, diputada por Almería, se presente en un acto de Morán y se autoproclame compañera sentimental de José Borrell?".

Leguina sigue en tono doliente. "Yo he sido amigo de Borrell, compañeros de ejecutiva y tengo la sensación de una navaja en el cuello; Borrell tendrá que explicarme por qué ha hecho esto; se lo tendré que preguntar ante los miembros de la ejecutiva".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Al grupo de Renovadores por la Base les acusa de haber cambiado el voto a favor de Morán a cambio de puestos en las listas. "En un mercadeo hay dos partes, el que ofrece y el que acepta", dice Leguina.

En el entorno de Borrell se prefirió ayer no comentar estas consideraciones. Tan sólo se preguntaban cómo Miquel Iceta, militante y dirigente del PSC, o José Antonio Alonso, ex alcalde de Cartagena, podían ofrecer nada a nadie ni en las listas de Madrid ni en ninguna otra.

El candidato a La Moncloa escuchará hoy a Leguina en la reunión de la permanente y le responderá personalmente. Anoche se reunió con todos los sectores en liza en las primarias valencianas. Les pidió paz interna.

Más información en Madrid

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_