_
_
_
_

Una laguna de Rivas será el 'cuartel general' del parque del Sureste

La Laguna del Campillo en Rivas se convertirá en el cuartel general del Parque Regional del Sureste (29.000 hectáreas). La consejería de Medio Ambiente invertirá 130 millones de pesetas en acondicionar este acuífero. Junto a la lámina de agua se construirá el centro de información del área natural. Los visitantes podran acudir allí para conocer los animales y plantas que habitan en el parque.

La Laguna del Campillo (38 hectáreas, la mitad de la Casa de Campo) ofrecerá una cara nueva dentro de año y medio. La Consejería de Medio Ambiente invertirá 130 millones de pesetas en la reconversión del acuífero. Al menos 50 millones irán destinados a la construcción de un centro de información de 1.366 metros cuadrados para los visitantes. Las obras para la construcción del centro arrancarán el próximo septiembre y acabarán en el verano de 1999, según la consejería. El proyecto incluye un aparcamiento naturalizado, que quiere decir que se camuflará con el entorno, según los técnicos de Medio Ambiente.El centro de información se convertirá en el cuartel general, del parque del sureste. Tendrá aulas donde se impartirán clases sobre ecologismo, laboratorios donde poner en práctica la teoría aprendida y una sala de exposiciones relacionadas con la vida vegetal y animal del futuro parque del Sureste (que aún no está constituido como tal porque falta la aprobación de un plan regulador de la actividad de esta zona protegida).

Un muro vegetal

La consejería también quiere camuflar la fábrica de vigas que se levanta en la orilla de la laguna. Para tapar esa industria, Medio Ambiente levantará un muro vegetal con árboles entre la orilla de la laguna y la verja de la fábrica, según explicó José Javier Fernández Santamaría, director general del Medio Natural.No obstante, los visitantes y ecologistas se quejan porque la línea 9 del metro, que llegará a Arganda en el próximo año., pase a apenas unos pocos metros de la orilla del acuífero. El tren no será subterráneo sino que circulará por la superficie. "Esto no va a ser lo mismo con el tren", se quejaba un visitante. "Cuando mi padre me traía aquí esto sí que estaba limpio. Pero desde que están construyendo el metro, las orillas están sucias y llenas de material de obra", lamentó.

La Consejería de Medio Ambiente asegura que la de Obras Públicas y Transportes desarrollará un plan de reforestación de la zona verde y levantará una pantalla antirruidos para aislar la laguna del impacto medioambiental que supondrá el paso del tren por la zona.

Las aguas de la laguna del Campillo son el punto de encuentro cada año de cientos de aves acuáticas migratorias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La Comunidad, además, invertirá este año 23 millones en la laguna de Peñalara, seis en las del Regajal y en el Mar de Ontígola, 20 en el embalse de San Juan y otros 20 en el humedal de Salmoral

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_