_
_
_
_

La Primera se distancia de las cadenas privadas

Rosario G. Gómez

La incorporación de nuevos productos no ha alterado el reparto de audiencia en enero. La Primera de TVE y Antena 3 se mantienen estables -ganan sólo una décima- respecto al mes anterior (26,5% y 22,6%, respectivamente), mientras que Tele 5 (19,8%) pierde un punto. Esta cadena privada acusa el receso de Médico de familia y Querido maestro, sus verdaderos motores.

Las nuevas telecomedias estrenadas en el primer mes del año han tenido desigual resultado. Los datos más favorables han acompañado a Periodistas (Tele 5), Manos a la obra (Antena 3) y A las once en casa (TVEl), todas ellas con una media superior al 25%. Peor suerte ha corrido Señor alcalde (Tele 5) que ha conseguido un promedio del 17,5%.

La lucha por la audiencia ha producido bajas tanto en TVE como en Tele 5. Atrévete a soñar, el concurso que presentaba Julio Sabala, ha obtenido una media del 16,9% en los tres programas emitido, y la dirección de la cadena estatal ha optado por retirarlo de la pantalla. El cuarto programa, ya grabado, no tiene todavía fecha de emisión.

En Tele 5, ¡Qué me dices! ha sido también víctima de la competencia. En la sobremesa ha remontado posiciones la telenovela española Calle Nueva (La Primera de TVE).

Entre las cadenas autonómicas (17,1% de cuota de pantalla global), TV-3 es mayoritaria en Catalunya, con una media del 23,5%, y Telemadrid vence en su propio territorio, con el 22,2%. En enero, cada español dedicó una media de casi cuatro horas diarias (236 minutos) a ver la televisión. Aun así, se ha registrado un descenso de casi 10 minutos respecto al mismo mes del año anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_