_
_
_
_

Varios etarras detenidos en Francia planeaban formar un 'comando' en España

Los cuatro etarras detenidos el pasado lunes en Orleans residieron meses atrás en , a unos 100 kilómetros de distancia, junto con los otros tres terroristas capturados la semana pasada. Sin embargo, el grupo decidió dividirse en dos: una parte se estableció en La Rochelle, y la otra, en Orleans. Cerca de esta localidad ha sido descubierto otro piso que estuvo ocupado por Rufino Arriaga y su hermana María Jesús. Fuentes policiales francesas sospechan que varios de los detenidos "se estaban preparando" para regresar a España e integrarse en un comando, posiblemente en el que opera en Madrid.

Más información
Mayor admite que Nueva Izquierda pueda estar en el Pacto de Madrid

En el piso de Orleans utilizado por los cuatro últimos etarras detenidos no se ha encontrado documentación sobre planes terroristas. En cambio, se han hallado fotos de militantes de ETA que hasta ahora no estaban fichados, así como un manual para la fabricación de artefactos explosivos y un carné falso de la Ertzaintza.La policía francesa llevaba varias semanas tras los pasos de los siete presuntos miembros de ETA detenidos. En el curso de la investigación se constató que habían cambiado de domicilio con mucha frecuencia, posiblemente como medida de seguridad y ante la creencia de que estaban siendo vigilados.

Fuentes policiales sospechan que algunos de los etarras estaban ultimando los preparativos para volver a España "a corto plazo" e integrarse en algún comando operativo. Rufino Arriaga estuvo integrado en el comando Madrid entre 1994 y 1996 y su hermana María Jesús fue la encargada de montar en 1990 una red de infraestructura para este grupo.

Los expertos antiterroristas barajan desde hace cuatro meses la hipótesis de que ETA, tras tener que desmantelar el piso franco de la calle de Polibea a causa de una explosión fortuita, haya decidido relevar a los integrantes del comando que lo ocupaban. El descubrimiento de esta vivienda aportó a la policía pistas sobre sus integrantes, por lo que la organización habría decidido sustituirlos al considerarlos quemados, según esa hipótesis.

José Ramón Naveiro Gómez, Gabarra, detenido el pasado jueves en La Rochelle, es posiblemente el de mayor rango jerárquico dentro de ETA. Interior sitúa a este hombre como uno de los responsables del aparato de logística o bien en la estructura de los comandos ilegales [fichados].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las fuerzas de seguridad francesa, tras culminar la segunda fase de la redada, comenzaron ayer a interrogar a los cuatro presuntos miembros de ETA detenidos en Orleans. Disponen de 72 horas antes de ponerlos a disposición judicial.

La jueza antiterrorista Laurence Le Vert ha ordenado el ingreso en prisión de los tres etarras detenidos en La Rochelle: Idoia Martínez García, vinculada también al comando Madrid, José Ramón Naveiro y Roberto Murgiondo. Éste salió recientemente de la cárcel de San Martin de Ré, tras cumplir condena en relación con delitos relacionados con el terrorismo.

El viceministro de Seguridad, Ricardo Martí Fluxà, se pidió ayer cautela porque "ETA sigue viva y continúa siendo una realidad que aún puede causar mucho daño".

Aseguró que el Ministerio del Interior carece de pistas sobre Jon Bienzobas Arretxe, Karaka, miembro del comando Madrid al que la policía vincula al asesinato del profesor Francisco Tomás y Valiente en 1996.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_