_
_
_
_

El primer ministro turco arremete ante David Levy contra la política israelí

El plan era consolidar relaciones económicas y estratégicas con Turquía, pero el viaje que realizó a Ankara el ministro israelí de Exteriores, David Levy, se convirtió en un público desaire y reproche turco a Israel. Con Levy a su lado, frente a las cámaras de televisión, el primer ministro islamista turco, Necmettín Erbakán, arremetió contra la política de Benjamín Netanyahu en Jerusalén y su oposición a devolver tierras a los palestinos.

Fue, a todas luces, una filípica: "Israel tiene, sobretodo, que reconocer que Jerusalén es sagrado para todos los pueblos, los musulmanes, cristianos y judíos", dijo Erbakán, que, aparentemente, se resistió hasta el último minuto a recibir a Levy. Israel, agregó, debe suspender "inmediatamente" la construcción de asentamientos judíos en Jerusalén y replegar sus colonos y fuerzas militares de los territorios ocupados "de conformidad con resoluciones de la ONU". "A Levy se le cayó la cara", escribió el diario liberal Yuzyil. Diplomáticos israelíes trataban ayer de restar importancia al gesto de Erbakán, cuya plataforma electoral incluyó la suspensión de gestiones para reforzar los vínculos políticos y económicos con Israel, pero que ha tenido que moderar su postura por la presión del ejército y el poder laico. En el último año, Turquía e Israel han firmado lucrativos acuerdos de cooperación militar que, entre otras cosas, permiten a la aviación israelí realizar maniobras militares conjuntas no lejos de la frontera con Siria e Irán, que miran con recelo a Turquía.

La actitud de Erbakán se suma al creciente tono de rechazo hacia Israel en la zona. Egipto ha decidido mantener la llamada paz fría firmada en 1979 y cada vez son más atrevidas las críticas de El Cairo a Netanyahu. En Jordania, el rey Hussein ha vuelto a la carga contra el proyecto de construir el barrio judío de Har Homa, en las afueras de Jerusalén.

Hace dos días en Ammán, manifestantes propalestinos incendiaron el coche del jefe de policía que mantiene en prisión al sargento jordano que asesinó a siete niñas israelíes en la frontera el mes pasado.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_