_
_
_
_

El mercado negro de conversiones al judaismo escandaliza a Israel

Dos rabinos en la cárcel, decenas de denuncias y una investigacion que apenas está dando sus primeros pasos han desatado un escándalo de grandes proporciones que salpica a la clase religiosa. La existencia de un mercado negro de conversiones al judaísmo cuestiona incluso el monopolio de los rabinos ultraortodoxos sobre el derecho civil.

Todo comenzó el 11 de febrero, cuando la segunda cadena de la televisión israelí difundió un reportaje grabado con una cámara oculta en el despacho del rabino Michael Dushinsky, alto cargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Un periodista se dirigió así a Dushinsky: "Soy judío y trabajo en un kibutz [granja cooperativa]. Pero mi compañera [una periodista que le acompañaba] no lo es.. Ella se ha quedado embarazada y no hay tiempo para que se convierta [al judaísmo] antes de que nazca el niño. ¿Qué puede hacer por nosotros?"El rabino recordó a la pareja que, si no se ha convertido antes, un ciudadano no puede casarse con una persona judia en Israel, donde no existe el ematrimonio civil, y explicó que es necesario seguir al menos un año de prácticas y estudios religiosos antes de que los grandes rabinos aprueben la conversión. "Ahora bien", susurró Dushinsky, "si ustedes tienen prisa...". Acto seguido les ofreció que todo estaría listo en dos semanas a cambio de más de dos millones de pesetas.

Al día siguiente de la emisión del reportaje la policía detuvo a Dushinsky con el dinero, al igual que a Benjamín Bar Zohar, ex rabino jefe del distrito de Judea y con contactos en los tribunales religiosos. Bar Zohar era el cómplice encargado de comprar voluntades entre los funcionarios. Conocida la noticia, la centralita de la policía se colapsaba con las llamadas de ciudadanos que denunciaban haber sufrido el chantaje de otros rabinos.

Copyright Le Monde / EL PAÍS.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_