_
_
_
_

Los estragos del huracán 'Lili' agravan la crisis económica en Cuba

El Gobierno de Cuba pidió ayer ayuda humanitaria urgente a las Naciones Unidas para aliviar los estragos causados por el huracán Lili, que fueron considerados por el ministro de Exteriores Roberto Robaina, como una "verdadera tragedia nacional". Robaina convocó el lunes apresuradamente a los representantes en La Habana de diversos organismos de la ONU, para informarles de que el huracán había provocado grandes pérdidas en ocho de las 14 provincias de Cuba, y dijo que el país necesita con suma urgencia alimentos, medicinas y materiales de construcción para enfrentar el desastre.Aunque aún no han sido evaluados en su totalidad los daños causados por el Lili, ya se conoce que cerca del 40% de las plantaciones de plátano del país han sido destruidas o afectadas gravemente. Los destrozos en otros cultivos, como el café, los cítricos y la caña de azucar, todos exportables, son también severos. Se da el caso de provincias, como la de Villa Clara, en que el 95% de los cañaverales han sufrido daños de consideración.

El huracán ha destruido además 5.500 viviendas y ha dejado en un muy mal estado otras 50.000, lo que, sumado a los daños producidos en 200 fábricas y centrales azucareras por los fuertes vientos, podría elevar las pérdidas a miles de millones de pesetas. "El país está frente a una verdadera tragedia nacional que nos obligará a aplazar planes y sueños", dijo Robaina. El ministro reconoció que los daños sufridos repercutirán negativamente en el incipiente proceso de recuperación económica de la isla, que este año debería crecer un 5%, después de la brusca caída de años anteriores.

Cuatro días después del paso del Lili, que azotó la isla durante 36 horas con fuertes lluvias y vientos de hasta 180 kilómetros por hora, todavía hay amplias zonas de las provincias de Matanzas, Villa Clara y Cienfuegos sin luz ni agua. Decenas de poblados siguen incomunicados en la región central, y cientos de hectáreas cultivadas de arroz y hortalizas se hallan bajo el agua.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_