_
_
_
_

Yilmaz pretende seguir gobernando en Turquía pese a la ruptura con Çiller

Mesut Yilmaz, primer ministro turco y líder del conservador Partido de la Madre Patria (ANAP), expresó ayer su intención de seguir gobernando pese a que su aliada y rival Tansu Çiller, que dirige el Partido de la Recta Vía (DYP), de similar ideología, le ha retirado su apoyo."No tengo intención de renunciar", dijo Yilmaz. "Seguiremos gobernando el país hasta que se encuentre una nueva fórmula" que sustituya a la actual coalición. Fue ésta su primera reacción al anuncio de Çiller, del viernes por la noche, de que retiraba a su partido del pacto de gobierno, lo que, curiosamente, contrasta con la permanencia de los ministros del DYP.

"No seremos nosotros los que destruyamos la coalición", precisó Yilmaz, antes de asegurar que la actitud de Çiller "no tiene sentido", ya que para lograr su objetivo teórico debería presentar una moción de censura o retirar a sus representantes en el Gobierno. El presidente turco, Suleiman Demirel, aprobó ayer la decisión del primer ministro de seguir gobernando.

La disputa entre Çiller y Yilmaz arranca de una antigua rivalidad, más personal que política, y del apoyo que los diputados del ANAP prestaron a la moción islamista para que se investigue a Çiller en el Parlamento por supuesta corrupción en favor de su marido en la privatización de empresas estatales. Posteriormente se produjo otro choque, al exigirle Yilmaz, y negarse ella, a explicar el destino de 900 millones de pesetas sacados de los fondos reservados poco antes de dejar de ser primera ministra.

Los análisis de prensa y de medios políticos apuntan a que Yilmaz y Çiller seguirán jugando al gato y al ratón hasta el 2 de junio, cuando se celebran unas elecciones municipales parciales que, en cierto modo, permitirán conocer la opinión de los votantes sobre esta singular crisis.

Los islamistas del Partido del Bienestar (RP), excluidos del Gobierno pese a ser los más votados en las legislativas del 24 de diciembre pasado, están intentado que la crisis se resuelva a su favor y ya preparan una moción de censura.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_