_
_
_
_

El fiscal solicita 17 años de cárcel para el 'asesino' de un ciudadano chino en el restaurante Tiananmen

El fiscal mantuvo ayer su petición de 17 años de cárcel para el ciudadano chino Limin Jin, acusado de haber matado a un compatriota tras una pelea en el restaurante Tiananmen en 1993.En el juicio, que concluyó ayer en la Audiencia Provincial de Madrid y quedó visto para sentencia, el fiscal explicó que, si bien el acusado ha negado en todo momento los hechos, no ha presentado ningún testigo que corrobore su versión. Por ejemplo, dijo, las seis personas que le acompañaban cuando se encontraba en el restaurante donde tuvo lugar el crimen, informa Europa Press.

El fiscal señaló también que eran "suficientes y definitivas" las declaraciones de los testigos de cargo que han comparecido en las anteriores sesiones del juicio, entre los que se encuentran el dueño del restaurante y su hermana, quienes dijeron haber visto cómo el acusado apuñalaba,

primero en la puerta y después en la calle, a la víctima. El fiscal reconoció que el dueño del restaurante no pudo ver cómo el acusado mataba a la víctima y que sólo presenció la primera puñalada en el interior del restaurante, pero que su hermana sí salió a la calle y pudo ver a Limin Jin apuñalando a Yun Lin Shan hasta causarle la muerte.

Para el representante del ministerio público, las declaraciones de los testigos coinciden con la hipótesis que hoy han presentado los médicos forenses. En calidad de peritos, los médicos han señalado que la víctima tenía diversas puñaladas superficiales en la espalda, otra en el muslo -que fue la que causó la muerte por hemorragia-, otra en el corazón y otras dos en el mentón y en el cuello.

Según estos peritos, las puñaladas pudieron ser realizadas por una sola persona que mientras perseguía a la víctima la apuñaló varias veces por la espalda y después de frente en la pierna y en el tórax.

Los hechos que han dado lugar a este juicio sucedieron en la madrugada del 10 de mayo de 1993, cuando se produjo una discusión entre los empleados del restaurante y un grupo de personas que habían acudido a cenar y que no quisieron pagar la cuenta, entre las que se encontraba presuntamente el acusado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Fue entonces cuando un cliente de otra mesa acudió a defender a la hermana del dueño. En ese momento, el acusado le amenazó con un cuchillo, salió detrás de él y le apuñaló varias veces, la primera de ellas en el restaurante y el resto en la calle.

La defensa critica al fiscal

Por su parte, el abogado defensor del acusado, José Emilio Rodríguez Menéndez, pidió la absolución de su defendido y señaló que no pueden ser tenidas en cuenta las declaraciones del dueño del local y de su hermana, ya que "son en todo momento contradictorias", y además ambos han reconocido en el juicio que el acusado "no era bueno" o podía ser "un mafioso".Por esto último, el letrado consideró que los testigos han acusado a Limin Jin como venganza, ya que, tal como declaró el vigilante del restaurante, el dueño había sido amenazado por la mafia china de Barcelona y que tanto éste como su hermana identificaron al acusado y a su grupo como miembros de esta banda.

Rodríguez Menéndez acusó al fiscal de "dejadez", y dijo que éste "no ha actuado ni en la instrucción ni durante el juicio según los preceptos que dictan la Constitución y el estatuto de su profesión, ya que había "condenado al acusado desde el principio del caso", sin haber colaborado "ni en la búsqueda de otros testigos ni en la petición de una inspección ocular del local".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_