_
_
_
_

EE UU perdona a China por la venta de material nuclear a Pakistán

Antonio Caño

Con el propósito de no profundizar el foso abierto en las relaciones entre Estados Unidos y China, el Departamento de Estado norteamericano anunció ayer que no sancionará al Gobierno de Pekín por la presunta venta de tecnología nuclear a Pakistán. A cambio, según se informó en Washington, las autoridades chinas harán un compromiso público de que no reanudarán ese tipo de comercio en una de las regiones potencialmente más explosivas del Globo.

"No hay bases para pensar que han ocurrido actividades sancionables. Por tanto, no serán impuestas sanciones en las condiciones actuales", declaró ayer el portavoz del Departamento de Estado, Nicholas Burns, después de una reunión en la que se tenía que tomar la decisión al respecto.

La decisión ha sorprendido por cuanto que Estados Unidos llevaba meses denunciando con gran énfasis la venta por parte de China a Pakistán de un producto que sirve para enriquecer el uranio, material que se usa para la construcción de bombas atómicas.

Sin dejar claro si esa venta se había producido o no, Nicholas Burns dijo que Washington había dado marcha atrás en las sanciones porque Pekín se ha comprometido a hacer público "en cuestión de horas" que no seguirá adelante con las ventas.

Este es sólo uno de los numerosos puntos de fricción que China y EE UU han encontrado recientemente. El miércoles, el presidente Bill Clinton decidió sancionar comercialmente a China por la reiterada práctica de piratería de productos norteamericanos que se realiza en aquel país. La lista de sanciones, que representarán unos 2000 millones de dólares, deberá ser anunciada el próximo día 15. Pekín ha comunicado ya que responderá "ojo por ojo y diente por diente" a las sanciones que le imponga EE UU.

Las violaciones de derechos humanos en China, el tratamiento a Taiwan y las negociaciones en la península de Corea son otros asuntos en los que Pekín y Washington discrepan. En los dos primeros, sin posibilidades de acuerdo, por el momento.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_