_
_
_
_

El Poder Judicial saca a concurso la plaza del juez Carlos Bueren

El Boletín Oficial del Estado publicó ayer el concurso convocado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para cubrir la plaza que dejará vacante el juez central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Carlos Bueren, después de que el pasado martes la comisión permanente de ese organismo le concediese una excedencia de dos años por motivos personales para poder incorporarse a un despacho de abogados.Según figura en el BOE, que anuncia también un concurso para otras 40 plazas, los aspirantes a esa vacante de la Audiencia Nacional disponen de un plazo de 10 días naturales para presentar sus solicitudes, plazo que comenzará a contar a partir de hoy y concluirá el próximo 12 de febrero.

A partir de esa fecha, la comisión permanente del CGPJ procederá a estudiar las solicitudes para cubrir esa plaza, que será adjudicada al magistrado que cuente con mayor antigüedad en la carrera judicial de todos los que se presenten.

Sin embargo, la adjudicación del Juzgado Central de Instrucción Número 1 de la Audiencia Nacional no se producirá inmediatamente después de que finalice el plazo de presentación de candidaturas, dado que, además de proceder a su estudio, el Consejo General del Poder Judicial esperará unos días también para recibir las solicitudes que lleguen por correo. Hasta la toma de posesión del nuevo titular de ese juzgado de la Audiencia Nacional, el juez Baltasar Garzón se hará cargo de los sumarios que tramitaba el juez Bueren, entre ellos los secuestros del industrial José María Aldaya y del funcionario de prisiones José Antonio Ortega y el caso Lasa-Zabala, ya que, según las normas de reparto internas de la Audiencia Nacional, Garzón es el sustituto del Juzgado Central de Instrucción número 1.

No obstante, esa sustitución no será efectiva hasta que el BOE publique el real decreto en el que se refrende la excedencia del juez Bueren, quien ayer continuaba en su juzgado de la Audiencia Nacional trabajando en la captura de 2.500 kilos de cocaína.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_