_
_
_
_

CiU reta al jefe del Gobierno a que convoque elecciones inmediatas si no vence la desconfianza ciudadana

A. D. / L. R. A. CiU no retiró ayer el apoyo al Gobierno, incluso considera que el presidente del Gobierno Felipe González dice la verdad en torno a los GAL, lo que no es óbice para que si la desconfianza en la calle hacia el Gobierno continúa no haya que convocar elecciones inmediatamente. Este es el mensaje que el portavoz de CiU, Joaquim Molins, trajo ayer a la Cámara y singulamente al líder de los socialistas.

El portavoz de CiU dejó ayer a González al frente de su responsabilidad y de si debe o no convocar ya las elecciones. Así terminó su discurso: "Si usted, señor presidente, aquí y en la calle, entre los ciudadanos, no puede superar el peso del recelo, por injusto que le parezca, por injusto, incluso, que realmente sea, dé por acabada la legislatura y convoque elecciones"., Antes Molins señaló su disgusto por todo lo que estaba, ocurriendo. "No nos gusta oír hablar en términos penales peyorativos de un Gobierno, o de un presidente. Creemos, que utilizar esas armas es injusto. Injusto para usted y para una obra de gobierno importante".

Siguió Molins considerando también injusto "que la alianza de delincuentes de origen diverso, de apologistas del terrorismo de Estado y de gente dominada por la pasión y el espíritu de revancha, altere profundamente el funcionamiento democrático del país y su confianza en sí mismo", Dicho eso y tras lamentar la situación, aseguro que CiU no estará al lado de quienes hacen planteamientos de esa naturaleza. Después de lo. positivo, de nuevo el distanciamiento. "Nos complacería que recuperase su capital de confianza. Pero si así no fuera, convoque elecciones. Sin la recuperación de un clima mínimamente positivo, la mayoría parlamentaria que quien fuera -nosotros mismos- le pudiera otorgar, no servida para evitar el desconcierto, la crispación y el desánimo del país. En esas condiciones, cualquier acción de Gobierno es inútil, resulta inoperante".

La intervención de Molins tuvo dos partes diferenciadas, una estrictamente política, con referencia a las elecciones, y otra sobre los GAL. Contraponiendo las declaraciones de García Damborenea con las de González, llegó a la siguiente conclusión: "Nosotros creemos al presidente González". En este punto, Molins desgranó una serie de argumentos por los cuales García Damborenea nunca ha inspirado a los nacionalistas "la más mínima confianza.". "Ni por sus actitudes, ni por sus provocaciones, ni por lo que decía hace 10 años o lo que decía hace tres meses o lo que dice ahora". Molins afirmó que otros grupos parlamentarios sí creyeron en él. En primer lugar, el PSOE, durante muchos años, "otorgándole un lugar de responsabilidad en su estructura territorial. Nunca nadie nos habrá oído a nosotros hablar de Dambo, dándole al nombre un deje de admiración".Público abrazo

Molins continuó: "También ha confiado en él el PP. Cuando el señor Aznar abrazaba públicamente. y espectacularmente al señor García Damborenea, ¿sabía que abrazaba a un apologista del terrorismo de Estado?". "Estoy Seguro de que no, estoy seguro de que el señor Damborenea engañó al señor Aznar, engañó al PP".

Después Molins se dirigió a IU. "Estuvo también a. punto de engañar al señor Anguita, que se libró de ello, según recogen las crónicas del momento, porque el citado señor no acepté la invitación del señor Anguita a incorporarse a su partido". Posteriormente, Miguita pidió la palabra para decir que nunca habló con Damborenea, sino que éste pidió verle a través de una persona de su coalición, pero que no lo hizo. En la réplica, Molins sacó un recorte del. diario Avui, en el que leyó unas declaraciones de Anguita diciendo que quizá Damborenea pudiera entrar en IU. A eso no hubo réplica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Molins, no obstante, no resté importancia a todo lo ocurrido y a las declaraciones de Damborenea, ya que han provocado "un clamor de convocatoria electoral inmediata". "Desde las fuerzas sindicales a las organizaciones empresariales a todos- los medios de comunicación con práctica unanimidad, ese clamor es patente Nada importan, ya, para ellos ni la presidencia de la UE ni los presupuestos",. Una vez más, le instó a recuperar la credibilidad o, por el contrario, a que convoque elecciones: "En ese clima, no se puede seguir y esto es lo que usted solo debe superar; nadie le puede ayudar".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_