_
_
_
_

El Gobierno de Ruiz-Gallardón no excluye la M-40 por El Pardo

El monte de El Pardo continúa amenazado por la necesidad de cerrar la M-40. El último tramo e n construcción, entre las carreteras de El Pardo y La Coruña, tiene 700 metros en el aire, ya que los propietarios de seis chalés de la urbanización Monreal no aceptan la expropiación de sus terrenos, necesarios para terminar la carretera. Las empresas adjudicatarias de este tramo avanzan con sus máquinas, inexorablemente, pero cuando lleguen a las seis casas tendrán que pararse. Y eso que el Ministerio de Obras Públicas ha trazado las dos calzadas de cada sentido de circulación superpuestas una sobre, otra, para que los propietarios de las fincas vean éstas, recortadas lo menos posible.El recién nombrado consejero de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, Luis Eduardo Cortés, está dispuesto a firmar con Ministerio y Ayuntamiento un acuerdo distinto al actual -la solución de las calzadas superpuestas- para ejecutar definitivamente el cierre de la M-40 y evitar más retrasos. El PP, que gobierna la capital y la Comunidad de Madrid, ha destapado una campaña de declaraciones favorables a la idea de morder con la carretera un borde del bosque mediterráneo.

Cortés ha indicado en una conversación con EL PAÍS: "Si las expropiaciones se complican, y, parece que tienen difícil solución, no descarto entrar en el monte de El Pardo". El consejero del Gobierno de Ruiz-Gallardón matizó, sin embargo, que ésta o cualquier. otra alternativa tiene que estar pactada y acordada con las otras instituciones.

La propuesta de entrar en el monte de El Pardo fue lanzada hace dos semanas por el nuevo concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Ignacio del Río. El edil piensa, al igual que el consejero de Transportes, que el litigio de las expropiaciones puede demorar durante años el cierre de la carretera.

Esta solución implica que la autovía M-40 entre unos 50 metros por dentro, de la tapia del monte de El Pardo y ocupe 35.000 metros cuadrados del bosque mediterráneo.

PASA A LA PÁGINA 3

El consejero de Transportes propondrá a Borrell variar el trazado de la M-40

VIENE DE LA PÁGINA 1

Luis Eduardo Cortés espera reunirse en los próximos días con el ministro de Transportes, José Borrell, para sondear si es posible modificar el acuerdo para cerrar el último tramo de la autovía de circunvalación. El hecho de que las obras ya estén no sólo adjudicadas por 1.000 millones y en marcha -comenzaron en junio- no arredra al titular regional de Transportes, ya que considera prioritario abrochar la M-40 y teme que el trámite de las expropiaciones retrase una vez más este polémico tramo.

Los propietarios de los chalés tienen planteado en estos momentos cuatro procesos en los tribunales españoles y tres en la Comisión Europea.

Poco antes de lanzar la propuesta sobre pisar el monte de El Pardo, el consejero de Transportes reflexionaba en voz, alta que otra solución es poner dinero sobre la mesa de negociación: es decir, que podría ofrecer a los seis propietarios del norte que impiden la construcción de una vía que usarán 150.000 ciudadanos al día una indemnización superior al justiprecio fijado por la ley. Luis Eduardo Cortés sin embargo, concluyó que actuar de esta manera sentaría un precedente no deseable.

El precio de la expropiación fijado hasta ahora asciende a 1.000 millones de pesetas. En los convenios entre las tres administraciones para la construcción de la M-40, está fijado que corresponde al Ayuntamiento facilitar el suelo para la obra.

Variaciones de otras obras

El consejero de Transportes va a plantear al ministro José Borrell, en la conversación que espera mantener en breve, la alteración de otros proyectos ya adjudicados o en ejecución, así como la renegociación de varios convenios de financiación. Todos ellos fueron firmados entre la anterior administración regional socialista y el ministerio en los meses precedentes al de las elecciones municipales y autonómicas.

Por ejemplo, la ampliación de la línea 10 del metro, cuyas obras entre Príncipe Pío y Lago comenzaron en abril, es susceptible de sufrir variaciones. Depende de la decisión que tome el gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón sobre si salvará o no en superficie el río y la M-40.

El consejero de Transportes también quiere abrir con Borrell el acuerdo, ya cerrado, para la financiación de la ampliación del metro. Cortés aspira a lograr más dinero para así cumplir la promesa electoral de. construir 48,1 kilómetros de suburbano. En abril, el Ministerio de Transportes y la Comunidad de Madrid firmaron el acuerdo de invertir 6.000 millones al año para ampliar el metro en 26 kilómetros hasta el año 2002, lo que supone un desembolso total de 48.000 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_