_
_
_
_

Un catedrático de química, rector de la Complutense hasta noviembre

Antonio Jiménez Barca

Gustavo Villapalos dejó ayer de ser rector de la Universidad Complutense (130.000 estudiantes), cargo que desempeña desde hace ocho años, para ocupar, a partir del lunes, el puesto de consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid. Su sucesor provisional -en noviembre se celebrarán elecciones- es Arturo Romero, de 49 años, natural de Soria, hasta ayer vicerrector de investigación y catedrático de ingeniería química. Romero ocupaba el puesto de vicerrector desde 1987.Villapalos comentó en su despedida de la universidad que el Libro Blanco (conjunto de directrices sobre las que se regirá la Complutense a medio y largo plazo) está "aprobado". En este Libro Blanco se prevé la división de esta universidad en cinco campus diferentes, dirigidos por vicerrectores. A la despedida de Villapalos acudieron con pancartas algunos de los auxiliares de biblioteca contratados, a los que la universidad no renovará el contrato en septiembre. El gerente de la Complutense, Jesús Calvo, se reunió con los bibliotecarios y les explicó que falta dinero para sus contrataciones porque se han creado otras 23 plazas fijas. Villapalos comentó antes de despedirse que en su nuevo cargo como consejero peleará por lo que, a su juicio, es uno de los principales problemas de la enseñanza universitaria pública: "El hecho de que hay muchos estudiantes que no estudian lo que quieren".

El futuro consejero también adelantó que el Ayuntamiento ha vendido a la empresa de seguros Santa Lucía el edificio de la Escuela de Estudios Empresariales, dependiente de la Complutense, situado en la plaza de España, 16. Villapalos también precisó que la empresa condicionaba la venta al hecho de poder edificar. "Los estudiantes irán, casi con toda seguridad, al campus de Somosaguas, pero nunca es fácil desalojar un edificio de estudiantes", matizó Villapalos. "Por ahora no hay convenio firmado entre la universidad y Santa Lucía para el desalojo, así que seguiremos aquí", aclaró ayer Jose Luis Martín Simón, director de la escuela.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Antonio Jiménez Barca
Es reportero de EL PAÍS y escritor. Fue corresponsal en París, Lisboa y São Paulo. También subdirector de Fin de semana. Ha escrito dos novelas, 'Deudas pendientes' (Premio Novela Negra de Gijón), y 'La botella del náufrago', y un libro de no ficción ('Así fue la dictadura'), firmado junto a su compañero y amigo Pablo Ordaz.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_