_
_
_
_

Scalfaro reanuda hoy las consultas para superar la crisis de Gobierno en Italia

El presidente italiano, Oscar Luigi Scalfaro, comienza hoy una nueva ronda de consultas para resolver la crisis de Gobierno tras hacer un llamamiento al primer ministro dimisionario, Silvio Berlusconi, para que se "sacrifique" por el interés del país. Scalfaro volverá a entrevistarse hoy con sus dos antecesores en la jefatura del Estado, Giovanni Leone y Francesco Cossiga, y con los portavoces de las dos cámaras del Parlamento italiano para buscar una solución que evite la convocatoria de elecciones inmediatas, que rechaza una mayoría del Parlamento y demandan insistentemente Berlusconi y sus partidarios. Las conversaciones con los líderes de los partidos políticos, incluido el ex primer ministro, están previstas para el miércoles y el jueves.En su mensaje de Fin de Año, que fue visto por televisión por 15 millones de italianos, Scalfaro subrayó el "deber constitucional del presidente de determinar si existen condiciones para formar un gobierno que pueda gobernar" y, dirigiéndose directamente a Berlusconi, añadió: "Estamos llamados a grandes renuncias, tal vez a buscar momentos de tregua, a algún sacrificio".

Tales palabras fueron interpretadas por la prensa nacional como una invitación a Berlusconi para que renuncie a encabezar el nuevo Gobierno y permita la formación de un Ejecutivo (de transición abierto a todos los grupos parlamentarios. El mensaje de Scalfaro fue recibido con un frío silencio oficial por parte de Berlusconi, quien pasó el fin de año esquiando en Suiza, y para el que un Gobierno abierto a la oposición sigue siendo luna "solución chapucera". Su aliado de la neofascista Alianza Nacional, Gianfranco Fini, fue más allá y afirmó que un Ejecutivo sostenido por la oposición - sería "un auténtico golpe de Estado del que el Palacio del Quirinal (sede de la presidencia de la República) no puede ser cómplice". Scalfaro también fue criticado por el coordinador de Forza ltalia (el partido de Berlusconi), y ministro de Defensa, Cesare Previti, para quien el Jefe del Estado "debe decidir cómo solucionar la crisis, pero no el, programa del nuevo Gobierno".

El presidente italiano - aludió en su discurso a la necesidad de que antes de ir a las urnas se adopten medidas para el saneamiento de la economía y asegurar la "igualdad de condiciones" en la campaña electoral, impedida en la actualidad por los tres canales de televisión propiedad del primer ministro.

Scalfaro ha recibido el aplauso de la prensa y la oposición mientras que el secretario de la Liga Norte, Umberto Bossi, cuya decisión de abandonar el Gobierno provocó la dimisión de Berlusconi el pasado 22 de diciembre, declaró "el fin de Berlusconi" y anunció la inminente formación de un Gobierno de reformas. Bossi está convencido de que el Parlamento actual es capaz de forjar una mayoría basada en un programa de Ias cosas por hacer" como son las privatizaciones, las leyes antitrust y la reforma electoral.

Mientras y a la espera de que Scalfaro comience hoy la nueva ronda de consultas, los diarios italianos publicaban ayer sus quinielas sobre el sucesor de Silvio Berlusconi al frente del Gobierno. Los ministros del Tesoro, Lamberto Dini; de Asuntos Exteriores, Antonio Martino, y de la Función Pública, Giuliano Urbani, son los mejor colocados.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_